“Por los que no tienen voz”, Gobernadora Delfina Gómez enviará alimento para las mascotas afectadas por el huracán Otis

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que el Centro de Acopio instalado en Palacio de Gobierno, en Toluca, permanecerá abierto por tiempo indefinido, al tiempo que lanzó un nuevo llamado a la población, aunque en esta ocasión para apoyar a los que no tienen voz: las mascotas afectadas por el huracán Otis.

“No hay que perder de vista que ellos también necesitan mucho de nosotros, agradezco a las asociaciones, de verdad muchas gracias a todos ustedes”, expresó.

Destacó que a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y de asociaciones dedicadas al cuidado de animales de compañía, se ha comenzado a recaudar alimento para las mascotas, teniendo como meta, enviar dos camiones con este tipo de artículos.

Acompañada por sus mascotas Pachiao, Axapusco y La Morena, la Mandataria estatal fue testigo de la entrega de alimento para animales de compañía, por parte de diversas asociaciones.

Asimismo, dijo que se mantiene coordinación con los municipios que aún están recolectando víveres, para que éstos sean enviados a la zona afectada, a través de una estrategia conjunta con el Gobierno del Estado de México.

Agregó que los mexiquenses tienen la oportunidad de demostrar que son de una pieza y que saben dar de corazón: “Seguimos invitando a todos aquellos que quieran participar, aquí estamos con las puertas abiertas para recibirlos, muchísimas gracias”, comentó.

La Maestra Delfina Gómez recordó que el 28 de octubre pasado se enviaron 154 toneladas de ayuda humanitaria al estado de Guerrero, además de herramientas, equipamiento, maquinaria, camiones tipo cisterna y tres helicópteros, todo con la finalidad de poder servir y ayudar al pueblo guerrerense que se vio afectado por el huracán Otis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos