Por elecciones, habrá Ley Seca este domingo en la CDMX

Fecha:

Resultado de imagen para ley seca cdmx

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlMomentoMX).— A partir del primer minuto del 1 de julio y hasta que concluya el día se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, en los establecimientos mercantiles en toda la Ciudad de México.

A través de la Gaceta Oficial, la Secretaría de Gobierno capitalina precisó que la restricción aplicará en los negocios que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales.

Asimismo, en cualquier otro establecimiento mercantil similar, en el que se vendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente con motivo de las ferias, festividades y tradiciones populares en la vía pública.

Se exceptúa de dicha prohibición única y exclusivamente, el consumo de bebidas alcohólicas en copeo con alimentos en salones de fiestas, restaurantes, establecimientos de hospedaje; clubes privados; y salas de cine, teatros y auditorios.

El anuncio fue adelantado por el jefe de gobierno, José Ramón Amieva. “Apelamos a la comprensión de quienes expenden bebidas (…) No hemos recibido ninguna notificación formal por parte de instancias electorales tanto de la Ciudad como del país, entonces tomamos la determinación como Gobierno en determinar que a partir del primer segundo del primero de julio y hasta el último minuto se prohíbe la venta de alcohol”, afirmó.

Asimismo, la venta en envase cerrado para consumir fuera de los establecimientos mercantiles deberá entenderse como suspendida. Lo mismo pasará con la venta y expendio gratuito de bebidas alcohólicas en el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares donde se presenten eventos similares.

Las violaciones al presente acuerdo serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles y demás disposiciones aplicables. Las autoridades llevará a cabo acciones para garantizar la seguridad, la paz, orden público y el desarrollo normal durante las elecciones, que garantice el libre ejercicio de la ciudadanía para ejercer su voto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revoluciona SEP el nivel medio superior con el Sistema Nacional de Bachillerato: Mario Delgado

El Marco Curricular Común se implementa en este ciclo escolar para favorecer la movilidad entre subsistemas y garantizar el acceso de más estudiantes al bachillerato, afirmó. El certificado de Formación Profesional estará avalado por instituciones de Educación Superior como: UNAM, IPN, UAM o TecNM, destacó

Gobierno de Quintana Roo fortalece el diálogo ciudadano y la acción ambiental en Huay-Pix

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, atendió personalmente a las y los habitantes de Huay-Pix.

Huachicol hídrico: el nuevo foco de alerta ambiental en México

La sobreexplotación de acuíferos y las consecuencias del cambio climático están poniendo en riesgo el acceso al agua potable, una de las principales preocupaciones de las próximas generaciones. Menos del 1% del agua en el planeta es apta para consumo humano y su escasez y contaminación son cada vez más críticas.

Fotos, IA y ciberseguridad: cuando una imagen se convierte en riesgo

Los ataques de ransomware aumentaron un 70% en el último año a nivel global según INTERPOL, y las fotografías e información sensible compartidas en redes y aplicaciones son ya uno de los recursos más valiosos para los ciberdelincuentes.