Por Día del Condón, Metro regala 100 mil preservativos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el marco del Día Internacional del Condón [y también por San Valentín], el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro regaló 100 mil condones en 24 estaciones.  

A través de un comunicado, el STC Metro indicó que el objetivo es promover la sexualidad responsable y la prevención de enfermedades de transmisión sexual como el VIH, así como evitar embarazos no deseados.

Resultado de imagen para condones gif

Además, en la Glorieta de Insurgentes se llevarán a cabo diversas actividades como talleres sobre el uso de diversos métodos anticonceptivos, la presentación de cortometrajes del Concurso de Cineminuto sobre el VIH, así como pláticas sobre los estigmatización de las personas con esta enfermedad, entre otros.

Las actividades en la Glorieta de Insurgentes comenzaron desde las 10: 00 horas, y durarán todo el día.  Mientras que en la estación Chabacano, línea 9, se realizará el concierto Sierra León, de 15:00 a 17:00 horas. 

¿En qué estaciones se dieron?

  • Insurgentes, Observatorio, Merced y San Lázaro de la Línea 1.
  • Pantitlán en sus cuatro correspondencias: Líneas 1, 5, 9 y A.
  • Pino Suárez, Tacuba, Chabacano y Taxqueña de la Línea 2.
  • Indios Verdes, Zapata, Hidalgo, Copilco y Centro Médico de la Línea 3.
  • Mixcoac, Ermita y Atlalilco de la Línea 12.
  • Rosario en la Línea 6 y 7.
  • UAM de la Línea 8.
  • Ciudad Azteca, Oceanía y San Lázaro de la Línea B.
  • Santa Martha y Tepalcates de la Línea A.
  • Museo del Metro en la estación Mixcoac, Línea 12.

¿Por qué se celebra el Día del Condón? El propósito del Día Internacional del Condón es el de concientizar a las personas sexualmente activas acerca de la incidencia de embarazos no deseados y de la transmisión de ETS, las cuales podrían evitarse —en gran medida— con el uso correcto del preservativo.

Por las instalaciones del Sistema de Transporte Público (STC) circulan alrededor de seis millones de personas, así que “representa un espacio ideal para la promoción de la salud al alcance de todas y todas”.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los ya famosos “bots”, que polulan...

Eulalia Guzmán, gran Antropóloga y científica social

Adrián García Aguirre / Cdmx *Desde su niñez en Zacatecas...

LIBROS DE AYER Y HOY: España. Y retiemble en sus centros la tierra

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Gonzalo Celorio, el nuevo premio Cervantes español, el...