Por decreto oficial, Zonas Económicas Especiales de Peña Nieto desaparecen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMx).— El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador eliminó oficialmente a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el principal proyecto regional del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Este martes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se abrogan las diversas declaratorias de Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, de Coatzacoalcos, de Lázaro Cárdenas-La Unión, de Progreso, de Salina Cruz, de Campeche y de Tabasco, publicados el 29 de septiembre y 19 de diciembre, ambos del 2017, y el 18 de abril del 2018.

Las Zonas Económicas Especiales se establecieron con el fin de impulsar el crecimiento económico sostenible, reducir la pobreza, permitir la provisión de servicios básicos y expandir las oportunidades para vidas saludables y productivas, en las regiones del país con mayores rezagos en desarrollo social. Esto, a través del fomento a la inversión, la productividad, la competitividad, el empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población.

Sin embargo, la cancelación se da bajo el argumento de que las Zonas Económicas Especiales no han podido operar y que las entidades y municipios “no han reportado inversiones públicas productivas y de equipamiento urbano para el desarrollo” de las mismas y de sus áreas de influencia. Además, de que los programas que se impulsan en este Gobierno sustituirían los apoyos y estímulos de las ZEE.

Imagen

La Federación destacó la necesidad de reorientar el modelo de desarrollo regional del país, considerando para ello el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que incluye tres grandes obras regionales: el Tren Maya, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y el Programa Zona Libre de la Frontera Norte.

“Tomando en cuenta que a la fecha no se encuentran operando las Zonas Económicas Especiales, se considera necesario hacer más eficiente la utilización de los recursos públicos e impulsar el crecimiento económico sostenible, replanteando condiciones que hagan propicio el desarrollo y bienestar colectivo bajo una política de austeridad y racionalidad”, resaltó el decreto.

Las siete zonas declaradas en el gobierno de Enrique Peña Nieto ofrecen a las empresas incentivos fiscales y un régimen aduanero especial si se localizan en dichas áreas. Entre ellos, una baja del ISR del 100 por ciento en los primeros 10 años, y el otorgamiento de créditos fiscales equivalentes a 50 por ciento de las cuotas patronales del componente de salud del IMSS los primeros 10 años, y del 25 por ciento en los siguientes 5 años.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...