Por decreto oficial, Zonas Económicas Especiales de Peña Nieto desaparecen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMx).— El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador eliminó oficialmente a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el principal proyecto regional del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Este martes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se abrogan las diversas declaratorias de Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, de Coatzacoalcos, de Lázaro Cárdenas-La Unión, de Progreso, de Salina Cruz, de Campeche y de Tabasco, publicados el 29 de septiembre y 19 de diciembre, ambos del 2017, y el 18 de abril del 2018.

Las Zonas Económicas Especiales se establecieron con el fin de impulsar el crecimiento económico sostenible, reducir la pobreza, permitir la provisión de servicios básicos y expandir las oportunidades para vidas saludables y productivas, en las regiones del país con mayores rezagos en desarrollo social. Esto, a través del fomento a la inversión, la productividad, la competitividad, el empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población.

Sin embargo, la cancelación se da bajo el argumento de que las Zonas Económicas Especiales no han podido operar y que las entidades y municipios “no han reportado inversiones públicas productivas y de equipamiento urbano para el desarrollo” de las mismas y de sus áreas de influencia. Además, de que los programas que se impulsan en este Gobierno sustituirían los apoyos y estímulos de las ZEE.

Imagen

La Federación destacó la necesidad de reorientar el modelo de desarrollo regional del país, considerando para ello el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que incluye tres grandes obras regionales: el Tren Maya, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y el Programa Zona Libre de la Frontera Norte.

“Tomando en cuenta que a la fecha no se encuentran operando las Zonas Económicas Especiales, se considera necesario hacer más eficiente la utilización de los recursos públicos e impulsar el crecimiento económico sostenible, replanteando condiciones que hagan propicio el desarrollo y bienestar colectivo bajo una política de austeridad y racionalidad”, resaltó el decreto.

Las siete zonas declaradas en el gobierno de Enrique Peña Nieto ofrecen a las empresas incentivos fiscales y un régimen aduanero especial si se localizan en dichas áreas. Entre ellos, una baja del ISR del 100 por ciento en los primeros 10 años, y el otorgamiento de créditos fiscales equivalentes a 50 por ciento de las cuotas patronales del componente de salud del IMSS los primeros 10 años, y del 25 por ciento en los siguientes 5 años.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades atienden socavón en Iztapalapa tras caída de un camión

La Secretaría de Gestión Integral del Agua atiende un socavón en Iztapalapa tras la caída de un camión, con labores de reparación del colector, evacuación preventiva de viviendas y coordinación de Protección Civil por intensas lluvias.

Hallan 1.5 toneladas de metanfetaminas ocultas en tractocamión en Mazatlán

Autoridades federales incautaron aproximadamente 1.5 toneladas de metanfetaminas en un tractocamión en Mazatlán, Sinaloa.

Benito Juárez celebra el Grito con Moenia, Mariachi Gama 1000 y verbena popular

La alcaldía Benito Juárez conmemorará el 215 aniversario de la Independencia con Moenia, Mariachi Gama 1000, verbena popular y operativo BlindarBJ360 para garantizar seguridad y ambiente familiar en la explanada principal.

Acapulco está listo para celebrar la grandeza de México frente al mar

Con el mejor clima y una agenda llena de música, sabor y tradición, Acapulco te espera para celebrar el orgullo de ser mexicanos.