Por Covid-19, el enojo se impone en redes sociales: Metrics y Xpectus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las acciones del Gobierno federal —incluida la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador— frente a la pandemia de coronavirus Covid-19 han marcado el tono de las conversaciones en redes sociales, pero en un tono negativo.

De acuerdo con el estudio ‘Análisis de inteligencia: Coronavirus Mexico‘, de Metrics y Xpectus, del 1 al 18 de marzo se realizaron 214 mil 542 publicaciones en Twitter, Facebook y Google, en donde el 66 por ciento mostraban una actitud negativia hacia el Gobierno federal. Criticando, principalmente, la falta de seriedad del presidente López Obrador ante la emergencia sanitaria.

Entre las críticas, también destaca que “la renuncia del presidente Andrés Manuel por ignorante”, así como la indignación hacía las declaraciones del mandatario y la negativa de elevar de fase de contingencia. También resaltan publicaciones sobre que el “gobierno no ha implementado ninguna medida de seguridad en el Aeropuerto”.

En tanto, el 27 por ciento eran menciones informativas, principalmente relacionada con la primera muerte por Covid-19 en México. Incluso, “Palacio de los Deportes” se posicionó en los primeros lugares de tendencias el miércoles 18 de marzo, luego de que se revelara que el fallecido había asistido a un concierto a ese recinto.

Mientras que solo el 7 por ciento de las publicaciones eran positivas hacia el Gobierno federal, en donde se destacaba la estabilidad económica del país y la planificación de las medidas de sanitarias de la Secretaría de Salud federal en los aeropuertos del país.

Por otra parte, el estudio revelo que términos como “Cuarentena” y “México” son de los más utilizados en los últimos días. También destaca “Home Office”, luego de que distintas instituciones privadas y públicas implementaron esa modalidad de trabajo como una medida de prevención.

Para realizar su análisis, Metrics y Xpectus revisaron 2.3 millones de tuits, 127 mil publicaciones en Facebook y 30 mil notas indexadas a los mensajes por redes sociales.

Te recomendamos:

México declara al Covid-19 como “enfermedad grave”

AM.MX/

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.