Popocatépetl entra en Amarillo Fase 2 por explosión moderada

Fecha:

PUEBLA.- Durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl mantuvo una intensa actividad con incandescencia en el cráter y más de 21 horas y media de tremor.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se contabilizaron 16 exhalaciones acompañadas de columnas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Mientras que el reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) identificó 292 minutos de tremor, es decir, movimientos acompañados por una emisión constate de gases volcánicos.

https://twitter.com/subrayado_mx/status/1290633059793088519

La actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2; por lo que la actividad explosiva será de escala intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Imagen

Se recomienda a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; mientras que en caso de lluvias fuertes se recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

También, Protección Civil recomienda cerrar puertas y ventanas; utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua a lo largo del día.

 

Continúa leyendo: 

Comienza semana de deschatarrización en Jalisco

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco vibrará con el Air Show 2025

Del 21 al 23 de noviembre, decenas de aeronaves realizarán piruetas y hazañas en el cielo de la Bahía de Santa Lucía, en Acapulco.

La magia del cine italiano llega a la Cineteca Nacional con diez filmes

La 4° Semana de Cine Italiano en la Cineteca Nacional presenta 10 películas contemporáneas que exploran diversas temáticas, desde dramas históricos hasta comedias familiares. La muestra se llevará a cabo del 20 al 27 de agosto de 2025.

IA en las aulas: el reto de enseñar a una generación que ya la domina

En este regreso a clases, los docentes llegan con métodos tradicionales, mientras los alumnos ya dominan herramientas de IA que transforman su forma de aprender y crear. Cristina Niño Navarro, Directora General de Hediec Digital, advierte que el rol del maestro debe evolucionar de transmisor de conocimientos a guía del pensamiento crítico, capaz de integrar la Inteligencia Artificial como aliada pedagógica.

Preparatorias de Yucatán contarán nuevos libros de texto

Esto, como resultado del trabajo conjunto entre la Editorial Didacteca y el Departamento de Preparatorias Estatales e Incorporadas.