MORELIA.— El Gobierno de Michoacán dio inicio a la construcción del teleférico de Morelia, en el que se invertirán mil 900 millones de pesos, recursos que proceden de las arcas estatales y sin generar deuda pública. Una vez concluido, unirá las zonas sur y norte de la capital michoacana.
⇒ Este es el segundo teleférico que se construye en la entidad, el primero fue en la ciudad de Uruapan, una de las grandes e importantes del estado, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.
La primera etapa será construida por la empresa italiana Leitner, recorrerá 5.6 kilómetros en 18 minutos, tendrá seis estaciones, 33 postes y 80 cabinas. Para una segunda fase se ampliará a 7.2 kilómetros, siete estaciones y 93 cabinas que tendrán una capacidad para 10 personas.
La obra inició desde el 11 de marzo con la perforación y colado de pilas. El costo de este transporte será de 10 pesos, al igual que combis y camiones urbanos de Morelia.
Al resepcto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó que el teleférico de Morelia operará con energía 100 por ciento eléctrica, por lo que no emitirá emisiones contaminantes; y cumple además con un doble propósito: beneficiar a las personas en su movilidad y también el de ser un atractivo turístico.
🚡 De acuerdo con el proyecto, el teleférico de Morelia transportará diariamente a 22 mil personas, con lo que se da respuesta a décadas de rezago en movilidad, pero de una forma moderna, segura, sostenible e incluyente.
“El teleférico de Morelia será una realidad que se eleva al interés del pueblo y por encima de inercias conservadoras y poderes fácticos”, aseveró. “Es parte de una transformación más amplia en Morelia, no es un proyecto aislado, sino que va de la mano con todo un sistema de transporte público integral y de movilidad, junto con el segundo anillo periférico, pasos a desnivel y modernización de vialidades”.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc