Ponen en marcha sistema inteligente de emplacamiento de vehículos nuevos en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la puesta en marcha de un sistema digital e inteligente de emplacamiento de vehículos nuevos en Yucatán, durante la firma de un convenio con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Con el objetivo de descentralizar, digitalizar y automatizar los trámites relacionados con el emplacamiento de vehículos nuevos, este innovador esquema aprovecha herramientas tecnológicas y principios de inteligencia artificial para ofrecer procesos más ágiles, seguros y eficientes a la ciudadanía. Este sistema inteligente es implementado por vez primera a nivel nacional.

Desde las instalaciones del C5i y acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el presidente de la AMDA en Yucatán, Enrique Peniche Pasos, el gobernador subrayó que el nuevo modelo permitirá atender con mayor eficacia los más de 38 mil trámites anuales que se realizan en agencias automotrices.

Este cambio representa un beneficio tangible y directo para las y los ciudadanos. A través de un sistema digital e inteligente, los trámites se simplifican, se garantiza certeza jurídica y se mejora significativamente la experiencia del usuario”, afirmó.

El nuevo esquema estará a cargo de las agencias automotrices, que operarán bajo la supervisión de la SSP para asegurar un procedimiento ágil, transparente y con uso de tecnologías de vanguardia, como plataformas digitales automatizadas, verificación inteligente de documentos y trazabilidad en tiempo real.

⇒ Con ello, agregó Díaz Mena, las y los yucatecos podrán adquirir un vehículo nuevo y salir de la agencia con sus placas colocadas y el trámite concluido, convirtiendo así un proceso engorroso en una experiencia eficiente.

Además, el nuevo procedimiento de reemplacamiento para vehículos ya registrados podrá realizarse en línea, con el respaldo de la inteligencia artificial, la cual verificará automáticamente la información proporcionada por la ciudadanía y permitirá mantener un padrón vehicular confiable, elevando la plusvalía de los vehículos de la entidad.

Así, la administración de Diaz Mena sienta las bases para una plataforma estatal de servicios digitales y avanza en un ambicioso proceso de digitalización de más de 50 millones de documentos, lo que también evitará la exigencia de copias impresas, así como el almacenamiento de 250 toneladas de papel y la liberación de 780 metros cuadrados de espacio físico, construyendo así un gobierno moderno, ecológico y eficiente.

Te recomendamos:

Gobierno de Yucatán lanza apoyos para trámites vehiculares

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primer ministro de Perú dice que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima

Álvarez, quien es jurista y presidió el Tribunal Constitucional (TC) peruano, dijo que tanto él como el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, saben "de manera técnica" que "no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana".

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...