«Pomuch para el Mundo 2025»: Campeche alista festival por Día de Muertos

Fecha:

POMUCH.— La localidad de Pomuch, Campeche, se alista para el Festival de Día de Muertos “Pomuch para el Mundo” 2025, que este año se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, con una programación que reunirá más de 30 actividades gratuitas para toda la familia.

Lucy Chan Miss, directora de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Campeche, y María Concepción Pech Aké, subdirectora de Patrimonio Inmaterial de Campeche, presentaron el programa oficial del festival, cuyo propósito es preservar, fortalecer y difundir las tradiciones y expresiones culturales que dan identidad al pueblo campechano.

Durante la presentación se contó con la participación de Adda Solís Peniche, secretaria de Turismo, quien destacó que las agencias de viajes locales ya promocionan visitas especiales a Pomuch. Asimismo, informó que ADO ofrecerá promociones y facilidades para el turismo nacional e internacional, fortaleciendo la conectividad y difusión de este importante evento.

Imagen

La edición 2025 contará con actividades para toda la familia, entre ellas: concursos de altares y de pixanes, obras de teatro, presentaciones artísticas, talleres de alfarería y cartonería, conferencias con especialistas e investigadores sobre las costumbres del Día de Muertos, venta de artesanías, así como el esperado Desfile de Pixanes y el tradicional Juego de Pelota Maya.

⇒ El momento más emotivo del festival “Pomuch para el Mundo” 2025 será la entrega del altar principal, dedicado este año a la memoria del C. Bernabé Euán Euán.

Mientras que el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, anunció la participación de seis escuelas primarias que se sumarán a las actividades del festival dentro de la Escuela Primaria “Pablo García”, donde se replicarán los distintos oficios y tradiciones del pueblo: desde la elaboración de dulces hasta la creación de altares.

Destacó la iniciativa “Mi primera limpieza de huesos – Yáax in cho’ik baak”, una experiencia didáctica que permitirá a los niños aprender sobre este ritual prehispánico único que distingue a Pomuch. En este mismo espacio se desarrollarán conferencias académicas con expertos en las tradiciones del Día de Muertos.

Imagen

Mientras que Ilsa Beatriz Cervera Echeverría, rectora del Instituto Campechano, reafirmó su respaldo a través de la participación de estudiantes de las Licenciaturas en Turismo y Gastronomía, quienes montarán un tradicional altar de Día de Muertos y presentarán esta tradición en inglés, con el propósito de acercar a los visitantes internacionales a las raíces culturales de Campeche.

Por su parte, Gladis del Carmen Chi Canul, representante del grupo cultural Maya Kin de Pomuch, compartió su emoción por el crecimiento y reconocimiento que ha alcanzado este festival: Pomuch es un lugar que vive por sus muertos. Desde niña aprendí que el cementerio es un espacio de encuentro y respeto, donde cada elemento —las velas, las jicaritas, el pan— tiene un significado profundo. A Pomuch lo conocen porque honra y vive por sus muertos.”

El Festival “Pomuch para el Mundo” 2025 promete ser una celebración inolvidable que mantendrá viva la herencia cultural de Campeche, a través de la lengua maya, el Xokbil chuuy (bordado de los manteles de los difuntos), las artesanías locales y el Choo Ba’ak (limpieza de huesos).

Te recomendamos: 

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos aman el refresco pese a medidas gubernamentales: ACSI Research

El Retrato del México Actual: Consumo, social y político muestra que aunque el 77% de la población mexicana sueña con tener casa propia, la mitad percibe los precios actuales como inalcanzables. La investigación revela una paradoja del consumidor. mexicano: se informa en digital pero compra en físico, mantiene tradiciones en música y pagos, y al mismo tiempo enfrenta distintas opiniones sobre la IA.

Google refuerza su seguridad digital con nuevas herramientas contra estafas en línea

Google presentó nuevas funciones de seguridad en Mensajes de Google y herramientas de recuperación de cuentas, junto con programas educativos y alianzas globales para combatir las estafas y fortalecer la protección digital de los usuarios.

Asesinan a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingán, Michoacán

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero.

Por quinta semana consecutiva, Finabien es la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que sigue liderando la lista de remesadoras en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que pagó menos. Resaltó que el precio promedio de la canasta básica es inferior a $910 pesos en todas las regiones del país