Pomuch, el pueblo de Campeche donde limpian los huesos de los muertos

Fecha:

CAMPECHE.— Los rituales por Día de Muertos en nuestro país son muy variados y una de las tradiciones que más impacta es la que se lleva a cabo en Villa de Pomuch, un pueblo de Campeche, donde cada año se exhuman los huesos de los muertos para limpiarlos y así honrar su memoria.

Además de limpiar los huesos, en esta localidad del municipio de Hecelchakán se depositan los restos de los difuntos en una caja de madera, envueltos en un manto blanco y se colocan en un osario, con el fin de sentir una mayor cercanía con los seres que ya no se encuentran en la tierra.

⇒ La limpieza de los huesos no se lleva a cabo únicamente durante el 1 y 2 de noviembre, sino que este rito comienza a partir del 25 de octubre. Para esta tradición se utilizan brochas y trapos, y en el ritual participan los familiares de los difuntos y sus allegados.

La comunidad de Villa de Pomuch está exenta de la regulación del Poder Judicial relacionada con la exhumación de los muertos. Y es que los miembros de esta comunidad tienen permitido sacar anualmente de su tumba los huesos de sus difuntos, siempre y cuando posean el acta de defunción y una constancia municipal.

Después de la exhumación, los vecinos de Pomuch proceden a hacer la limpia de los huesos, dejándolos libres de cualquier rastro de polvo e insectos. Posteriormente, los restos son colocados en telas, generalmente de color blanco, con nombres y flores bordadas, y se envuelven para luego ser colocados en osarios.

Los osarios son adornados con flores naturales y se colocan algunas veladoras para iluminar el camino del difunto. Eso sí, esta tradición se cumple únicamente pasados los 3 años de la muerte de la persona cuyos restos serán limpiados. Antes de cumplido ese plazo, los restos permanecen en una bóveda sellada.

Esta tradición, que no se tiene certeza de cuando comenzó pero se cree que procede de la cultura maya, fue nombrada en 2017 como Patrimonio Cultural del Estado de Campeche y representa un vivo interés por recordar a quienes partieron de este mundo.

Te recomendamos:  

Hanal Pixán se ha convertido en una tradición en Cancún: Mara Lezama

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal. Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados

Afores registran en septiembre nuevo máximo en 2025; plusvalías se acercan al billón de pesos

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtuvieron durante septiembre las mayores plusvalías en lo que va de 2025 y ya se acercan al billón de pesos.

La Cineteca Nacional celebra la obra del cineasta español Pablo Berger

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada al cineasta español Pablo Berger, con la proyección de sus cuatro películas y una clase magistral del 19 al 26 de octubre en sus tres sedes de la Ciudad de México.

Con labores ininterrumpidas, la CFE restablece el suministro al 98.72% de los afectados en Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro

En Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se ha normalizado el servicio eléctrico.