Pompeo se reunirá con Ebrard para hablar de migración y comercio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (AlMomentoMX).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunirá el domingo con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para hablar sobre migración y comercio, en medio de una tensión creciente ante la fecha límite para un acuerdo que elimina las amenazas arancelarias sobre las exportaciones mexicanas.

Bajo el acuerdo de junio con Estados Unidos, México evitó los aranceles punitivos a los envíos mexicanos a Estados Unidos con los que había amenazado el presidente Donald Trump, al prometer contener el flujo de migrantes ilegales de América Central para el 22 de julio.

La reunión prevista para las 10:30 de la mañana en Ciudad de México entre Pompeo y Ebrard se realiza un día antes de que termine el período de 45 días comprometido y mientras los legisladores estadounidenses discuten sobre un acuerdo comercial regional que reemplace el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Si Estados Unidos considera que México no ha hecho lo suficiente para impedir el paso a los migrantes, los dos países deben iniciar conversaciones sobre el cambio de reglas para que la mayoría de los solicitantes de asilo soliciten refugio en México, no en Estados Unidos.

México se ha opuesto durante mucho tiempo la presión de Estados Unidos para que acepte el llamado estatus de “tercer país seguro”.

La embajadora mexicana en Washington, Martha Barcena, dijo el jueves que “hemos dicho una y otra vez que no estamos preparados para firmar” un acuerdo de tercer país seguro de este tipo.

Ebrard dijo el viernes que México ha cumplido con su compromiso con Estados Unidos de reducir la migración de Centroamérica, después de que el número de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos se redujera en aproximadamente un tercio hasta unos 100 mil en junio.

México ha desplegado unos 21 mil policías militarizados de la Guardia Nacional para detener el flujo. Pero en última instancia será la administración de Trump la que decida si los esfuerzos de México se consideran suficientes.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.