Nube de polvo del Sahara pasará este miércoles sobre la Península de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Una nube de polvo del Sahara pasará sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México en las próximas horas, informó la Conagua. Se trata de una nueva nube de polvo, proveniente desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara.

De acuerdo con la dependencia, se prevé que la nube de polvo alcance la Península de Yucatán durante la tarde de este miércoles 21 de julio. Las concentraciones del polvo también alcanzarían a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Posteriormente, se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre las zonas costeras de los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, con concentraciones bajas de aerosoles.

Según el modelo numérico, la nube de polvo del Sahara alcanzará los estados del suroeste de Estados Unidos, comenzando a disiparse en territorio mexicano el domingo 25 de julio.

Algunos de los efectos que tendrá la nube de polvo a su paso por la Península de Yucatán son: aire seco y cálido que reducirá la probabilidad de precipitaciones o tormentas, así como la disminución de la actividad ciclónica en la zona del Caribe Mexicano.

Además, los atardeceres y amaneceres pueden tornarse naranjas o rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo. Sin embargo, el polvo del Sahara no representa un riesgo alto para la población, aunque sí deben tomar medidas de precaución aquellos con problemas respiratorios como asma, alergias o Covid-19.

La nube de polvo se desprendió en días pasados desde la región del Sahel, en el Desierto del Sahara, fenómeno que es común durante los meses de julio y agosto, cuando la disminución de lluvia se combina con vientos intensos en la región, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo.

Te recomendamos: 

Llega polvo del Sahara a la Península de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...

Fernando Marcos escribía editoriales en cuatro palabras

Adrián García Aguirre / Cdmx *“Un minuto también tiene sesenta...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El feminismo es la habilidad de elegir lo que...