lunes, abril 21, 2025

Políticas populistas acaban con patrimonio: Peña Nieto

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril, (AlMomentoMx).- El presidente Enrique Peña Nieto al clausurar la 26 Reunión Plenaria de Consejeros 2018 de Citibanamex enfatizó la importancia de la estabilidad económica y social del país, recordó que “políticas populistas e irresponsables que destruyeron en los años 70 y 80 el patrimonio que (las familias) habían construido durante décadas”.

En este sentido y de cara a los próximos comicios, consideró que los ciudadanos en las próximas elecciones deben escuchar y evaluar las propuestas de los candidatos presidenciales para así emitir un juicio con “la razón y no con el estómago” en beneficio de la nación.

El presidente de la República comentó que él no busca el reconocimiento por la labor que ha desarrollado al frente del país y que le quedará la satisfacción de que lo hecho, promovido e impulsado sea para el bien de la nación y de los mexicanos.

Abundó en sus comentarios contra políticas populistas recordando que el impacto dañino de los modelos proteccionistas, de la excesiva intervención estatal y del manejo irresponsable de las finanzas públicas, “políticas populistas e irresponsables destruyeron en los años 70 y 80 el patrimonio que habían construido durante década”.

“Millones de familias vieron cómo se esfumaron sus ahorros y una generación de jóvenes vieron truncados sus sueños de superación profesional y de movilidad social”, advirtió.

De lo anterior, se deriva la importancia que se ha dado en su administración a la estabilidad económica y al fortalecimiento de las instituciones nacionales. Afirmó que el compromiso de su gobierno con la estabilidad económica se ve reflejado en el cumplimiento de las metas de generar un superávit primario y establecer una trayectoria descendente de la deuda pública.

(Con información de 24 Horas y El Universal)

AM-MX/mla


Demanda contra Meta AI: Editores estadounidenses presentan escrito amicus curiae

El escrito sostiene que el uso que hace Meta de obras protegidas por derechos de autor para entrenar su modelo de Inteligencia Artificial LLaMA no cumple con los estándares de uso justo y contradice las afirmaciones de la empresa de que no existen opciones de licencia para dicho contenido (más información sobre este caso en la edición 603 de este boletín).

Artículos relacionados