POLITICA REDES SOCIALES Y MAS: Redes Sociales por arriba de los medios tradicionales.

Fecha:

Por: Daniel Molina

Resulta que en los últimos días parece que los periodistas tradicionales, se han peleado el #TT en las redes sociales.
El más reciente fue Javier Alatorre en su noticiero nocturno, al hacer un llamado a no creerle a Lopéz-Gatell, subsecretario de salud y responsable de coordinar los trabajos de la pandemia COVID-19.

A este llamado el presidente Andrés López Obrador, salió a dar su aprobación a los trabajos de Hugo López-Gatell y obviamente todo su apoyo.

Pero concentrémonos en el marketing digital.

Javier Alatorre y la televisora en la que labora se posicionan inmediatamente en las redes sociales, con un tema cuestionable para algunos y, los usuarios se lo hicieron saber al tener cientos de miles de menciones el hashtag #Alatorre.

Aquí se vuelve a comentar el tema de los bots sociales en redes trabajando en contra o a favor, según sea el caso de lo que se quiera posicionar.

Lo que si podemos deducir, independientemente si el comentario de Alatorre es pertinente o, López-Gatell está haciendo un buen trabajo, es que las redes sociales vuelven estar en la estrategia de la Presidencia de la república, como se hizo en campaña; benditas redes sociales.

Y solo para complementar, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ya realizó un apercibimiento a la Televisora del Ajusco, sugiriendo que la claridad de la información en momentos de pandemia es lo más importante.

Ley de amnistía en el Senado de la república.

Las circunstancias al #QuedateEnTuCasa nos ha obligado a auxiliarnos de las nuevas tecnologías para continuar. Los jóvenes los más prácticos, inmediatamente se conectaron para realizar sus actividades escolares.

En el ámbito profesional, no se hizo tampoco esperar y ya muchos están laborando vía remota.

Los Senadores, sin capacitación previa y de forma orgánica, empezaron a realizar sus reuniones en forma virtual.

En el momento que fue declarada la alerta sanitaria el 23 de marzo pasado, empezaron reuniones remotas de la Mesa Directiva del Senado, de ahí la Junta de Coordinación Política, presidida por Ricardo Monreal, en otras ocasiones ambos organismos, así como un grupo plural de senadores para el seguimiento al asunto del COVID-19.

En total ya suman cerca de una decena de reuniones virtuales de los trabajos en la cámara alta.

Sin embargo, la actual ley no permite legislar a distancia, entonces convocar a la asistencia a los senadores, para legislar la ley de amnistía este lunes se ve como una necesidad en tiempos de pandemia. Esperemos que esta ley, por el bien de muchos mexicanos.

Call to Action

#FelizLunes #QuedateEnCasa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.