POLITICA REDES SOCIALES Y MAS: Quién dice que las campañas ya empezaron.

Fecha:

Daniel Molina
Todavía no salimos de la pandemia y ya hay quienes están inquietos por la elección para el próximo año.
La construcción de una campaña electoral, con el antecedente de este escenario político nadie lo imaginó. Ahora veremos que dicen todos aquellos especialistas en campañas. Cuantos consultores, expertos y hasta “gurús” en el tema se han vendido por años para hacer este tipo de trabajo y cobrado bastante bien. No hablemos de lo que se les paga, que es todo un tema, sino de los resultados que muchos de ellos no dan, pero siguen ofreciendo lo mismo sin darse cuenta que todo ya cambió.
Este año 2021 tendrá diferentes ingredientes en la parte político-electoral. La ley ya se modificó, así que las reglas serán más estrictas para que no vaya haber dudas en lo que se tiene y no que hacer. Los opositores, ahora son gobierno y, los que son oposición al parecer todavía no se han dado cuenta de ello. Lo que sí está claro, es que el convencimiento a las nuevas bases no será tarea fácil.
La elección será nada más y nada menos que por quince gubernaturas; además de que las 32 entidades del país tendrán elegir diputados federales.
También hay que mencionar que otros estados, tendrán renovación de congresos locales, así como alcaldías.
Sin lugar a dudas, quien ya debe estar trabajando sea como sea, es el INE, aunque para algunos sea una institución ya caduca. Pero como alguna vez escuche “eso es lo que hay” y ni modo, trabajar con lo que se tiene, porque también hay opiniones que es la institución que seguirá dando credibilidad a lo que se vote.
Lo que parece que estará claro para la esta elección 2021, es que el voto lo definirá la pandemia.

Las cámaras legislativas federales siguen trabajando.

La nueva normalidad no puede llegar en la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados. Esta semana aún estamos en semáforo rojo en la ciudad de México, de acuerdo a lo anunciado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaun. Así que los trabajos legislativos continuarán ajustándose y a la distancia.
La sesión ordinaria de la Comisión Permanente en el Senado, se convocará a periodo extraordinario, así como la sesión de la Junta de coordinación política. Se tienen pendientes los dictámenes para modificar las leyes relativas al T-MEC y que se buscará que queden listas antes de su puesta en marcha el primero de julio.
Por parte de la Cámara de Diputados, harán lo conveniente para que, en periodo extraordinario, también terminarán lo pertinente antes del arranque del acuerdo internacional.
Así que trabajo en las legislaturas, para que el T-MEC comience sin tropiezos, puede ser el inicio para el cambio de la economía después de la pandemia,

Call to Action.

#FelizLunes #PasarElDiaDelPadre

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UDIT: la IA en la educación creativa es una herramienta que exige criterio y ética

En México, estudiantes y docentes adoptan la IA...

Amaga Grupo Salinas ahora con demandar al SAT; acusa a ministros de la SCJN de “sumisos”

De acuerdo con la agencia apro, en un posicionamiento difundido en su cuenta de X, urgió de nuevo al organismo a cuatificar “el monto de nuestros créditos fiscales, conforme a derecho, sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos, para proceder a liquidarlos”.

México está listo para recibir el Mundial: Sheinbaum tras reiterar que cederá su boleto a una niña

Con la Copa Mundial FIFA 2026, México reafirma su 'excelencia organizacional': Jurgen Mainka. Nos preparamos para unir al mundo: Rosa Icela Rodríguez sobre el Mundial 2026

Alessandra Rojo de la Vega reafirma su compromiso con un gobierno cercano y transparente

Alessandra Rojo de la Vega inició su gira de rendición de cuentas en Cuauhtémoc, donde destacó avances en seguridad, apoyo a mujeres y recuperación de espacios públicos, reafirmando su compromiso con un gobierno cercano y transparente.