POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS: Los alumnos podrán tener regreso hibrido a clases

Fecha:

Por: Daniel Molina

Hace unos días, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma anunció que el regreso a clases sería en forma hibrida. ¿Qué se entiende en este esquema? En forma sencilla, es que algunos niños y maestros asistirán y otros no. También se le puede llamar de forma escalonada, lo importante será evitar las concentraciones en las escuelas.

Este planteamiento fue detallado junto con nueve formas a implementar en cada escuela para proteger a maestros y alumnos de contagios por el COVID-19.

Retos para vencer en este proceso: Agua, alimentación y capacitación a los profesores.

El agua no es un reto exclusivo en las escuelas. Muchas zonas del país, aun en estos días carecen del vital líquido. Si algún colegio no cuenta con el agua suficiente para la higiene de alumnos y maestros; menos contará con detergentes, limpiadores y no se diga el alcohol anti-bacterial para realizar actividades de limpieza.

La alimentación, esto parece ser exclusivo de los que más tienen. Como ejemplo podemos mencionar que al inicio de la pandemia un kilo de frijol se podía conseguir entre 18 y 22 pesos el kilo. Sin embargo, hoy se fue casi al doble y, en central de abastos puede llegar a costar hasta 38 pesos el kilo. Ojalá se considere dentro de los nuevos cursos de alimentación en las escuelas; el de economía, porque alimentarse bien no está al alcance de todos.

La capacitación a los maestros. En este tema si agarraron a muchos fuera del lugar. De un día a otro, se les solicitó a profesores impartir clases vía remota. Uno, no todos tendrán computadora e internet disponible en casa para realizar esta actividad. Dos, los alumnos que, sin menospreciar sus habilidades tecnológicas, no es lo mismo Facebook, Twitter, tik tok, Instagram que aprender a distancia.

Aquí quiero remarcar un tema poco conocido, pero de gran importancia en la educación: El Diseño Instruccional.

Este concepto para explicarlo de forma sencilla, es que el docente cuente con los conocimientos y capacidades necesarias para estructurar una clase en línea dentro de una plataforma educativa.

Esta capacitación no es para aprender en un par de meses, pero esperemos que se tome en serio, ya que de ahí dependen la calidad de la educación en nuestro país, que de por sí, no anda muy bien.

Ricardo Monreal, vía las benditas redes sociales.

Ricardo Monreal, líder en la cámara de Senadores, toco el punto fino, dentro de una videoconferencia con periodistas zacatecanos, en la presentación de su libro “La infamia”.

Mencionó que los actos de sobornos, en el caso de Emilio Lozoya, es muy probable que no solo estén dentro de la reforma energética, sino en todas las reformas estructurales.

Esto no es difícil pensarlo, lo importante es mencionarlo y más cuando viene de un legislador líder en la cámara alta.
Así mismo, comentó que el jefe del Ejecutivo Federal estará en un par de semanas en gira por Zacatecas y, donde seguramente llegará la conferencia mañanera.

No cabe duda, que la política no para y se sigue moviendo ahora en forma digital, en esta conexión a Zacatecas vía redes y en especial de periscope, hubo más de 850 conexiones simultáneas durante el evento.
Así ya se mide la participación ciudadana digital.

Call to Action.

#FelizLunes #Chabelo #FRENAAA

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.