POLITICA REDES SOCIALES Y MAS: Las redes sociales y la democracia

Fecha:

Por: Daniel Molina @DanMSocial

La democratización de la tecnología y la accesibilidad a la información a través del internet, ha sido de lo más comentado desde su existencia.
Las redes sociales, se convirtieron en el vehículo de difusión y comunicación prácticamente en mas de una tercera parte de los habitantes de nuestro planeta.
Los líderes las han presumido, como un medio de libertad, democracia e igualdad; al grado de utilizarlas para sus objetivos políticos.
Sin embargo, la semana pasada los acontecimientos en el capitolio en Washington D.C., donde simpatizantes del aún presidente de los Estados Unidos intentaron detener la sesión del senado, fue suficiente para poner en duda el concepto de libertad de expresión en las redes sociales.
Las opiniones se encontraron cuando se cancelaron las cuentas del Donal Trump. Algunos opinaron que la misma red social tiene el derecho de detener cualquier cuenta sino cumple con las reglas de las misma y, otros, que esta acción es un acto antidemocrático.
La opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador, se escuchó en la mañanera. Mencionando su inquietud en esta falta de libertad en las principales redes sociales, por lo sucedido en el país vecino.
A esto, también debemos de mencionar, la propuesta de asilo político para activista Julian Assange, fundador de Wikileaks.
Será qué las “benditas redes sociales”, se convertirán en las “redes del demonio”.

Y qué se quema el METRO.

El pasado sábado, se incendió la Central de Control del Metro, en el centro de la ciudad de México. Esto cayó a la administración actual como balde de agua, ya que nos encontramos en medio de una contingencia de salud, con semáforo rojo, hospitales casi saturados. Inmediatamente vienen los cuestionamientos de la responsabilidad sobre el transporte más importante de la ciudad de México.
Es cierto que las administraciones de gobiernos anteriores, han demostrado su falta de atención a este “pequeño detalle” de mantenimiento al metro. Qué podrá decir Marcelo Ebrard o, Miguel Ángel Mancera; aunque la realidad le cayó a la jefatura actual de Claudia Sheinbaum.
Si se analiza la situación, muy probablemente la responsabilidad es de la directora Florencia Serranía y la justificación; el rezago de inversión en mantenimiento. Este asunto, será un tema a tratar de los legisladores y, la Jefa de Gobierno.
El resultado de este incendio hasta el momento fue una muerte, acción irreparable; así como miles de millones de perdidas por no poder prestar el servicio al medio de transporte más importante de la ciudad.

En el Senado de la república pospone Sesión.
Sigue el tema del contagio en la ciudad de México. Ahora en el Senado de la república se tomó la decisión de posponer la Sesión Extraordinaria, acordada para el día 15 de este mes.
Esta decisión conciliada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, con las demás fuerzas políticas, tratará de aportar su disminución en contagios en la Ciudad de México.
Hay que recordar, que la decisión incluye desde legisladores, asesores y todo el personal que laboral en la cámara alta.
Todo por el bien de la salud de todos.

Call to Action

#FelizLunes #Chabelo #Metro

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.