POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MAS: La polarización en las redes sociales digitales

Fecha:

Por: Daniel Molina @DanMSocial

Las redes sociales se han convertido en México, en la arena para contrastar y enfrentar formas de pensar con respecto a los acontecimientos políticos y de gobierno.
Así, que como siempre, la noticia va de la mano del movimiento y la opinión en las redes sociales y la polarización aumenta.
En el caso del twitter, no pasa un día que no exista un #TT en donde usuarios se manifiesten en contra y a favor de situaciones de gobierno. En los canales de YouTube, la apertura a la libertad de expresión es total, manifestando las diferentes formas de pensar, en donde los comentarios han subido de tono y de forma directa, apoyando o desacreditando dentro de cada tema político que se expone.
Entonces, podríamos resumir que hay probabilidad de que el diseño de las redes sociales está dirigido a comunicar; pero también en cierto punto a polarizar y contrastar las opiniones en cada post, mensaje o, video que se publique entre sus usuarios. Esa sería la discusión; habría que analizar si en la programación de los algoritmos, buscan relacionar a favor y en contra a cada usuario.

El presidente, @RamirezClaudia_ y, #Chabelo como cada fin.

En la estrategia de comunicación en las conferencias “mañaneras”, transmitidas por YouTube y en las diferentes cuentas oficiales de gobierno y del presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre existirá la repetición en el discurso. Hay que pensar que todo en las redes sociales digitales es medible, así que temas que alcanzan los objetivos de comunicar la estrategia del gobierno, siempre estarán presentes. Cuáles son esos temas: “corrupción”, “neoliberales”, “cuarta transformación”, entre otros.
Entonces la opinión de que las conferencias se vuelve repetitivas en el discurso, seguramente va más allá y, sus contenidos se basan en las medidas de los mismos.
Y hablando de polarización, un ejemplo se dió el fin de semana en la cuenta @RamirezClaudia_ convirtiéndose en #TT y popularidad fue por la respuesta a @violetavr por la muerte Helguera (monero): “Jajajajajaja y donde vive usted?!”, respondió la actriz. Así que de ahí salió el debate que en opinión de muchos fuera de lugar, pero el tema duró hasta el día domingo por la mañana.
#Chabelo salva cada fin de semana a una generación que se levantó por décadas cada domingo para ver su programa “En Familia con Chabelo”. Al ver su nombre repetidas veces en las redes sociales, los comentarios de susto por pensar que el amigo de todos los niños, ya no está con nosotros.
Gracias #Chabelo por seguir alegrando los domingos, aunque no te lo consulten.

Call to Action.

#FelizLunes #Chabelo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.