Politécnicos construyen prototipo de bicicleta plegable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- Para promover y facilitar los traslados sin afectar el medio ambiente, cuidar la salud y agilizar el tránsito en la Ciudad de México, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un prototipo de bicicleta plegable a bajo costo, que puede ser trasladada a su vez en otros medios de transporte como el Metro o el Metrobús.

El vehículo fue creado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 “Lázaro Cárdenas” y cuenta con un mecanismo que permite doblarla y plegar el manubrio y los pedales para quedar reducida a la mitad de su tamaño real.

Los alumnos Víctor Rodríguez Macías, David Velázquez Mora, Juan Luis Niño Pérez y Gerardo Sánchez Jiménez, tomaron una bicicleta común, la cortaron a la mitad y utilizaron un sistema de bisagra en el cuadro y en el manubrio para ajustarla a la estatura del usuario. También modificaron los pedales para darles movimiento sin dañarlos.

En la transformación del vehículo cambiaron rines, llantas y el sistema de frenado manual de los velocípedos normales por uno a contrapedal, que funciona presionando suavemente los pedales hacia atrás para que el aparato frene de forma progresiva.

Los estudiantes de la carrera técnica de Procesos Industriales concibieron este prototipo para la materia Desarrollo de Proyectos. Invirtieron mes y medio en la modificación de la bicicleta, para lo cual pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la escuela como diseño y mecanizado industrial, uso de herramientas y soldadura, entre otros.

Los politécnicos consideran que esta innovación podría estar al alcance de todos ya que en su fabricación se utilizan mano de obra y accesorios nacionales con lo cual se abaratan costos, a diferencia de los onerosos modelos comerciales deportivos que, además,  no son totalmente plegables.

Los estudiantes no descartan hacer mejoras a su prototipo, como el uso de materiales más livianos para que el modelo sea ligero, la fabricación de las piezas modificadas y la confección de una mochila que facilite la portabilidad del vehículo.

La tendencia del uso de la bicicleta va en aumento en la capital del país, ya que de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, de 2007 a 2018 se incrementó la cifra promedio de 98 mil a 298 mil viajes diarios en este tipo de transporte.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.