Politécnicos construyen prototipo de bicicleta plegable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- Para promover y facilitar los traslados sin afectar el medio ambiente, cuidar la salud y agilizar el tránsito en la Ciudad de México, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyeron un prototipo de bicicleta plegable a bajo costo, que puede ser trasladada a su vez en otros medios de transporte como el Metro o el Metrobús.

El vehículo fue creado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 “Lázaro Cárdenas” y cuenta con un mecanismo que permite doblarla y plegar el manubrio y los pedales para quedar reducida a la mitad de su tamaño real.

Los alumnos Víctor Rodríguez Macías, David Velázquez Mora, Juan Luis Niño Pérez y Gerardo Sánchez Jiménez, tomaron una bicicleta común, la cortaron a la mitad y utilizaron un sistema de bisagra en el cuadro y en el manubrio para ajustarla a la estatura del usuario. También modificaron los pedales para darles movimiento sin dañarlos.

En la transformación del vehículo cambiaron rines, llantas y el sistema de frenado manual de los velocípedos normales por uno a contrapedal, que funciona presionando suavemente los pedales hacia atrás para que el aparato frene de forma progresiva.

Los estudiantes de la carrera técnica de Procesos Industriales concibieron este prototipo para la materia Desarrollo de Proyectos. Invirtieron mes y medio en la modificación de la bicicleta, para lo cual pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la escuela como diseño y mecanizado industrial, uso de herramientas y soldadura, entre otros.

Los politécnicos consideran que esta innovación podría estar al alcance de todos ya que en su fabricación se utilizan mano de obra y accesorios nacionales con lo cual se abaratan costos, a diferencia de los onerosos modelos comerciales deportivos que, además,  no son totalmente plegables.

Los estudiantes no descartan hacer mejoras a su prototipo, como el uso de materiales más livianos para que el modelo sea ligero, la fabricación de las piezas modificadas y la confección de una mochila que facilite la portabilidad del vehículo.

La tendencia del uso de la bicicleta va en aumento en la capital del país, ya que de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, de 2007 a 2018 se incrementó la cifra promedio de 98 mil a 298 mil viajes diarios en este tipo de transporte.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad