Policías se infiltrarán en Metrobús para evitar robos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).-   Ante los robos con y sin violencia que se registraron durante los últimos meses del año pasado en las diversas líneas del Metrobús, policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina viajarán encubiertos en las unidades para frenar los asaltos.

Los asaltantes se distribuyeron en el interior para asaltar a por lo menos 23 pasajeros que venían a bordo.El procurador capitalino, Edmundo Garrido, dio a conocer que poco más de 40 agentes de la Policía de Investigación (PDI) estarán en las ocho líneas de Metrobús como infiltrados.

Indicó que se harán pasar por usuarios tratando de identificar a las personas que han cometido los robos en este sistema de transporte público, para aprenderlos antes de cometan el robo. Los agentes también se apoyarán en las cámaras instaladas en unidades y estaciones.

El operativo denominado ‘Metrobús Seguro’ será aleatorio y se aplicará en todas las líneas, principalmente en las estaciones donde ocurren los asaltos, como Indios Verdes, Nuevo León, La Bombilla, Centro Cultural Universitario, Corregidora, Reforma, Durango, Chilpancingo, Buenavista, La Raza y Revolución.

Edmundo Garrido explicó que los elementos de la Policía de Investigación harán trabajo de inteligencia para detener a los sujetos, que a veces actúan en complicidad con otras personas.

Señaló que el promedio de asaltos en el Metrobús es de uno cada 15 días. En términos reales, la procuraduría contabilizó de enero a octubre de 2017, 294 casos.

Los policías estarán de manera aleatoria, primero en las líneas que ya fueron vulnerados; sin embargo, recorrerán todas las estaciones en horarios, días y momentos detectados como preferidos por los delincuentes. El plan será permanente o hasta que los robos lleguen a cero.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.