Más de 2 mil policías resguardarán el Centro histórico de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido a la celebración del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó dos mil 800 elementos para resguardar el Zócalo capitalino.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia capitalina indicó que, desde las 06:00 horas de este martes 15 de septiembre, se colocaron los dispositivos de vigilancia, seguridad y control de tránsito en los alrededores del Zócalo capitalino, con el objetivo de mantener el orden público y controlar los accesos al primer cuadro capitalino.

Para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población en general, en las acciones preventivas participarán alrededor de dos mil 800 policías de las Subsecretarías de Operación Policial y de Control de Tránsito, Metropolitana; Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial, paramédicos del ERUM, personal del Agrupamiento de Cóndores; así como alumnos becarios de la Universidad de la Policía.

Los uniformados se apoyarán en sus labores con 161 patrullas, 67 motocicletas, 17 grúas, una ambulancia, nueve camionetas, un camión y un helicóptero, además de los paneos de las cámaras de videovigilancia del C2 y C5, para facilitar los recorridos, atenciones y supervisiones que se generen durante las festividades y actividades que se desarrollarán en el Zócalo.

Imagen

Para evitar concentraciones masivas de personas, las medidas que se aplicarán en el primer cuadro de la capital serán: cuatro filtros con vallas para cerrar el Zócalo al público, el primero estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y los otros tres a cargo de la policía Metropolitana, de Proximidad y Tránsito de la SSC.

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo de vialidad para garantizar la movilidad peatonal y vehicular, en las vías de acceso e inmediaciones del Zócalo capitalino.

⇒ La Ceremonia del Grito de Independencia  está programado a las 23:00 horas desde Palacio Nacional, mientras que las alcaldías lo realizarán a las 22:00 horas, para dar oportunidad a que la población pueda seguirlos de manera virtual, ya que no se harán actos de asistencia a público.

 Te recomendamos: 

Cierran accesos al Zócalo por fiestas patrias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.