Policías reprimen manifestación por desaparecidos en Jalisco; hay 2 detenidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Familiares y amigos de víctimas de desaparición se manifestaron este miércoles frente a a Casa Jalisco, la residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro, para exigir la aparición de sus seres queridos. Sin embargo, la Policía Estatal irrumpió la protesta y arrestó a dos personas.

Las familias llegaron alrededor de las 10:00 horas de este miércoles frente a Casa Jalisco, ubicada en Avenida Manuel Acuña 2624, donde, con carteles en las manos, comenzaron a gritar consignas para exigir la aparición de sus familiares.

A pesar de los gritos y el bloqueo del cruce de la Avenida López Mateos y Manuel Acuña, nadie del Gobierno estatal salió para recibirlos. En cambio, varios videos difundidos en redes sociales registraron el momento en que cuerpos antimotines de la Policía Estatal de Jalisco irrumpieron en la protesta.

En tanto, el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdG) emitió un comunicado donde denunció las medidas tomadas por la Policía Estatal, pues afirmó que este hecho se suma a otros actos de hostigamiento policiaco ocurridos en contra de familiares y colectivos que buscan a sus desaparecidos o protestan por la falta de resultados.

“No es desconocido el contexto que está ocasionando estos hechos: la crisis persistente de personas desaparecidas en Jalisco y la falta de respuesta de las autoridades, tienen sumidas en la desesperación a cientos de familias que ya no ven otra salida más que protestar y tomar las calles hasta que su voz sea escuchada. Son indicios muy evidentes de que su confianza en las instituciones está rota y su paciencia llegó a un límite”, reclamó.

El comité consideró que la actual administración estatal ha implementado una política de negación de la situación que sólo ha agravado el problema, y mientras  no se actúe con la responsabilidad y contundencia exigida, prosiguió, muchas familias continuarán tomando las calles reclamando soluciones reales e inmediatas.

Por su parte, Iztul Barrera, diputada local por Morena, denunció que los elementos golpearon, amedrentaron y aprehendieron a algunos de los manifestantes. Hasta el momento, la cifra oficial es de dos detenidos, quienes fueron identificados como  Oswaldo Rojo y Jairo Jáuregui.

“Alfaro lo hizo otra vez. Hoy una se manifestaban familiares de personas desaparecidas en el estado y la política estatal golpeó, amedrentó y aprendió a quienes lo único que buscan es que regresen sus hijos, sus hermanos, sus nietos.

“Manifestarse en este estado es un crimen, mientras que desaparecer parece ser algo normal”, denunció la legisladora.

Te recomendamos:  

“No queremos cártel”: Presuntos autodefensas amagan con guerra al crimen organizado en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla impulsa el turismo deportivo con el XXXVI Torneo de Pesca

El torneo de pesca se desarrollará bajo el formato de cinco capturas, con 12 premios principales y reconocimientos especiales.

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta

SAT fiscalizará cuentas de Tinder, Netflix, Amazon o Uber

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.

Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó: