¿Eres tú Bart Simpson? Policías castigan a turistas mexicanos; los ponen a hacer planas por romper cuarentena

Fecha:

INDIA.- Con casi dos millones de casos confirmados de coronavirus en el mundo, el confinamiento se ha vuelto una medida indispensable para garantizar que los servicios de salud en el mundo no colapsen; sin embargo hay ciudadanos que no quieren acatar estas medidas.

Y tratándose de la Semana Santa, hay turistas que no perdonan unos días de vacaciones,ni siquiera en plena pandemia de coronavirus y, fue así como unos necios turistas fueron descubiertos paseando en playas de la India.

Resulta que un poblado de aquel país llamado Rishikesh en el estado de Uttararkhand, un policía andaba dando su rondín vigilando que todos cumplan cabalmente con la petición de las autoridades de salud de quedarse en casa, cuando, cerca del río Ganges se encontró con un grupo de 10 extranjeros que estaban tomando el sol, como si el coronavirus no existiera.

De acuerdo con medios locales, los turistas de diferentes partes del mundo: Europa, Australia, Israel y hasta de México, contestaron que ellos pensaban que se podía salir a pasear desde la 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

El policía tuvo que explicarles nuevamente acerca de la pandemia de coronavirus que se sigue propagando en el mundo y, que por esta razón, las autoridades están suplicando a la comunidad mundial que se queden en sus casas.

Pero el uniformado sintió que esto no era suficiente para estos rebeldes turistas y antes de que se les ocurriera salir nuevamente a pasearse por ahí, el policía mandó a traer hojas y bolígrafos y como si se tratara del mal portado Bart Simpson, los puso a escribir (no en el pizarrón sino en hojas), 500 veces la frase:

“No seguí el confinamiento, lo siento”.

¿Crees que estas medidas detendrán a los mexicanos que siguen saliendo de sus casas, porque “al final que de algo nos tenemos que morir”?

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.