Van 29 policías despedidos en Guanajuato por estar coludidos con el crimen organizado

Fecha:

GUANAJUATO.- El primer síndico del ayuntamiento, José Arturo Sánchez Castellanos, reveló que en menos de una semana 29 policías municipales fueron despedidos en León por tener vínculos con grupos criminales.

Destacó que dichos oficiales fueron dados de baja por traicionar a la corporación al vincularse con grupos delincuenciales.

Ahorita ya van por lo pronto 29 que se están dando de baja o que ya se dieron de baja por cuestiones de traicionar a la corporación. Dependiendo de cada caso por supuesto que sí, pero no solamente las denuncias sino que tiene que haber un seguimiento”, dijo.

Además, explicó que los despidos comenzaron tras los ataques armados que ocurrieron simultáneamente a tres delegaciones de la policía en los que un elemento murió, dos más y una trabajadora social fueron lesionados.

 

Justo antes de estos ataques el gobierno había desarmado a los Policías Municipales y de Tránsito con el fin de recuperar el control de la corporación y la seguridad.

 

Continúa leyendo:

 

Más de 400 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina cubrirán la Riviera Maya

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspenden clases en 4 municipios de Sinaloa por lluvias

La Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió actividades académicas en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota y Navolato.

¡La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

La pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó y provocó un incendio de gran magnitud, dejó ya 30 personas fallecidas, según confirmaron autoridades capitalinas la noche del martes 23 de septiembre.

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Esta Casa de Gobierno tiene el objetivo de descentralizar la atención que brinda la administración capitalina y sus dependencias.

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud, y la presidenta condenó el hecho y afirmó que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.