Policías de la SSC realizaron acciones de recuperación de vialidades y chatarrización

Fecha:

En atención a diversas denuncias ciudadanas que reportaron varios vehículos estacionados en zonas prohibidas y abandonados, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementaron un dispositivo de recuperación de vialidades en la alcaldía Cuauhtémoc y el “Programa de Chatarrización” en Coyoacán.

Los operativos se realizaron bajo las consignas de cero corrupción, apoyo al peatón, agilizar la movilidad, orientar al conductor y cero actos de molestia a la ciudadanía.

El dispositivo de recuperación de vialidades se realizó en la calle de República del Salvador, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, el cual dio como resultado la emisión de 18 infracciones y cinco garantías.

Asimismo, en calles de la alcaldía Coyoacán se realizó el “Programa de Chatarrización” en diferentes vialidades, donde fueron llevados al depósito vehicular 12 vehículos.

Este programa está basado en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito, el cual señala que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

En este sentido, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva; el incumplimiento a la presente disposición se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente.

Hay que recalcar que las etapas del “Programa de Chatarrización” son la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y apercibimientos; tres días después de las notificaciones, si continúan los vehículos sin ser retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos.

La SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad para garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), 5552089898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo las apuestas deportivas impactan en la experiencia del fan?

Las apuestas deportivas, sobre todo con la aparición de...

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz