Policías de la SSC atienden hallazgo de dos cuerpos en Polanco, Miguel Hidalgo

Fecha:

Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a la calle Tres Picos, en la colonia Polanco Quinta Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, tras un reporte ciudadano. Según información proporcionada por la mujer que solicitó su intervención, ella intentó contactar a su hermano, pero al no obtener respuesta, se dirigió a su domicilio. Al llegar, descubrió a su hermano de 72 años dentro de su automóvil, con una mancha hemática en su cuerpo.

Los paramédicos que arribaron al lugar confirmaron que el hombre no presentaba signos vitales. La causa del deceso aún está siendo investigada, y el agente del Ministerio Público fue notificado del suceso. Sin embargo, al realizar una revisión más detallada del vehículo, los peritos encontraron otro cuerpo en la cajuela del automóvil, esta vez de un hombre de 49 años, también sin signos vitales.

Ante estos hallazgos, se iniciaron las indagatorias correspondientes y se comenzó a analizar el material de las cámaras de seguridad del inmueble y las cercanas al lugar. Según el reporte del periodista C4Jimenez, en su cuenta de X, las víctimas fueron identificadas como Enrique Esnal y su esposo, y se indicó que el incidente podría estar relacionado con un asunto personal, ya que no se detectó ningún robo en el lugar.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del doble fallecimiento en esta zona de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.