“Polanquito” se ha salido de cauce: candidatos a la alaldía MH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el problema de Polanquito que se vive en la Delegación Miguel Hidalgo, los candidatos a la alcaldía Tere Vale por Movimiento Viudadano y Mauricio Tabe por la Alianza Vamos por México (PRI, PAN, PRD) coincidieron en señalar que para poder enfrentar dicho problema es necesario la aplicación de la ley y sancionar a quienes las violen.

En su participación en el Encuentro Ciudadano en Miguel Hidalgo, organizado por La Voz de Polanco y el Club de Industriales, en donde no se contó con la participación de Víctor Hugo Romo, alcalde con licencia y candidato de Morena para lograr la reelección y Eduardo Contró, candidato independiente, señalaron la importancia de la participación de los vecinos para poder dar solución a dicho problema.

Coincidieron en señalar que “Polabquito” se ha salido de su cauce.

Al tocar el tema del ambulantaje, señalaron que uno de los principales problemas a enfrentar es el clientelismo de los comerciantes informales quienes se han convertido en votos para los alcaldes.

En ese sentido, manifestaron que uno de los problemas a resolver es el “cobro de piso” que se les ha impuesto para poder trabajar en la Miguel Hidalgo, dinero que no se sabe a dónde va a parar.

Por lo que ambos candidatos se pronunciaron por crear un padrón de comerciantes ambulantes y la regularización de sus actividades.

En materia de seguridad, Tere Vale se pronunció por trabajar de mano de los vecinos para poder hacer las denuncias pertinentes de los delitos que se cometen en la alcaldía, así como combatir los feminicidios, la violencia contra las mujeres y el narcomenudeo con una policías de proximidad efectiva.

Mientras tanto, para Mauricio Tabe manifestó que la jefatura de gobierno es la que debe garantizar la seguridad en la alcaldía con el apoyo del ayuntamiento.

Al referirse al problema de uso de suelo, ambos candidatos coincidieron en señalaron la necesidad de digitalizar los procesos para otorgar las licencias de construcción de obras y expedientes, así como la fiscalización de los inspectores de obras para evitar la corrupción, pues es muy común simular clausuras para ganar juicios y poder hacer las obras.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

La comedia “El favor”, escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, regresa al Teatro Xola con un elenco renovado que promete una temporada llena de humor, reflexión y frescura del 4 de octubre al 30 de noviembre.

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...