Poderes Ejecutivo y Legislativo deben propiciar mecanismos que detonen potencial de migrantes: Evangelina Moreno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los poderes Legislativo y Ejecutivo deben propiciar la creación de mecanismos que detonen el potencial de los migrantes que decidan emprender, invertir y generar dinámicas de desarrollo que trasciendan y promuevan otro tipo de oportunidades en el país, aseguró la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena), secretaria de la Comisión Asuntos Frontera Norte.

Al dar la bienvenida en San Lázaro al foro “T-MEC. Oportunidades y retos financieros y empresariales para los migrantes mexicanos”, donde estuvieron presentes las y los legisladores Érika Vanessa del Castillo Ibarra, Olga Leticia Rojas Chávez, Alejandro Robles Gómez y Mario Alberto Torres Escudero, de Morena, así como diversas organizaciones de migrantes, la diputada Moreno Guerra comentó que el objetivo de este foro es generar un proceso de diálogo entre los diversos actores involucrados e ir desahogando algunos pendientes de la agenda migrante.

A través de un comunicado reconoció que los migrantes enfrentan día a día una discriminación estructural y cultural, “y eso se debe revertir”. Por ello, las y los diputados tienen el reto de aprobar legislaciones protectoras y mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes de situaciones de malos tratos que padecen las personas y familias en situación de movilidad.

La legisladora subrayó que en las últimas décadas ha cambiado la ciudad de Tijuana: “hoy en día es una de las ciudades más prósperas del país, y eso se lo debemos, en gran parte a los migrantes que llegan y dan su mejor esfuerzo por construir una ciudad plural y con diversas oportunidades para todos y todas”.

Sin embargo, la diputada por esa ciudad comentó que todavía hay mucho por hacer; existen retos y muchas tareas pendientes en torno a la agenda migrantes. “No basta con reconocerles su importancia para el país, sobre todo en la época de pandemia en la cual fueron vitales para el funcionamiento de la sociedad mexicana”.

La diputada pidió fortalecer las pequeñas y medianas empresas, incluidas las micro empresas (PYMES) que contribuyen significativamente al crecimiento económico, el empleo, el desarrollo de la comunidad, la participación de la juventud y la innovación, y “busquemos apoyos a su crecimiento y desarrollo mediante el mejoramiento de su habilidad para participar y beneficiarse de las oportunidades creadas por el T-MEC”.

También es cierto que se necesitan más curules de representación política para los migrantes mexicanos, y “ojo, no sólo de los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos, sino que se tiene que abrir los espacios para los mexicanos residentes que viven en otros países tanto de América como en otros continentes”, precisó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.