Poder Judicial propone ahorro de 5 mil millones de pesos en gastos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlMomentoMX).— El Poder Judicial de la Federación (PJF) propondrá una reducción de 5 mil 72.8 millones de pesos en el gasto que ejercerá para el año 2019. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) será el órgano que más ahorros generará.

La propuesta que será entregada a la Secretaría de Hacienda para su discusión en el Congreso, incluye la disminución de 3 mil 870 millones de pesos propuesta por el Consejo de la Judicatura Federal, los 858.2 millones de pesos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y 350 millones de pesos que aplicará el Tribunal Electoral.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, entre las reducciones destacan el ahorro de 700 millones de pesos en salarios, lo que implica una disminución del 10 por ciento de los ingresos de mandos medios y superiores no jurisdiccionales.

Por su parte, la SCJN propondrá una reducción presupuestal de 852.8 millones de pesos a través de 10 rubros en los que se aplicarán las medidas de austeridad, incluyendo la disminución del  50% las aportaciones que hacen al seguro de separación individualizado.

También se prevé ajustar a la baja la política de inversión pública de bienes y servicios para suspender la construcción de obra nueva. Así como cancelar la adquisición de vehículos y equipamiento informático, mobiliario, gastos protocolarios, congresos y convenciones, así como viáticos y pasajes

En tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prevé una reducción de 350 millones de pesos debido a que es el órgano más pequeño del sector, por ello, solicitará un presupuesto de 2 mil 606.4 millones de pesos para 2019.

Según funcionarios del Poder Judicial de la Federación, los ajustes permitirán reducir los gastos, sin comprometer la independencia de los juzgadores, ni el fortalecimiento de la carrera judicial, y asegura el servicio de impartición de justicia de los mexicanos.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Trump se queda sólo contra el T-MEC

Roberto Fuentes Vivar · México y Canadá apoyan su continuidad ·...

LOS CAPITALES: Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El dólar abrió en 18.61 pesos,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Inventos, el pretexto para invadir

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La droga es ahora la malvada que se...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Narco y gobiernito Vs. Michoacán La riqueza de Michoacán...