Población Rural es la Clave para la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021

Fecha:

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó una convocatoria sin precedentes: la enviada especial del Secretario General de la FAO, Agnes Kalibata y el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo de  Agrícola (FIDA), Gilbert F. Houngbo; hacen un llamado a toda la población rural del mundo. 

En el marco de la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021, las dos autoridades anunciaron un compromiso para garantizar que las voces y opiniones de millones de personas en poblaciones rurales alrededor de todo el mundo; sean escuchadas y estén en el núcleo de la Cumbre. 

Lo cual se podrá lograr a través de los Diálogos Independientes, que es una plataforma pública que da a toda la población mundial, la oportunidad de contribuir con estrategias para mejorar los sistemas alimentarios en sustentabilidad 

El FIDA trabaja con las poblaciones rurales más pobres del mundo y se ha comprometido a movilizar sus redes para poder llegar a los agricultores, familias y comunidades indígenas, mujeres y jóvenes rurales para asegurar que tengan la posibilidad de compartir sus experiencias y conocimientos. 

Se estima que el 63% de la población más pobre, trabaja en la agricultura y la mayoría en pequeñas granjas rurales. A pesar de ser quienes producen nuestros alimentos, viven en vulnerabilidad y a menudo pasan hambre y carecen de una vida digna en derechos e igualdad.

<<Nadie está más calificado para contribuir a esta discusión, sobre cómo transformar nuestros sistemas alimentarios, que la población rural; quien produce gran parte de nuestra comida. Sin embargo, rara vez se sientan a la mesa>>,  dijo Houngbo.

El éxito de la Cumbre de Sistemas Alimentarios, radica en las acciones de toda la población mundial. Promestrategias sustentables que protejan nuestros recursos naturales.  Las autoridades en materia social, urgieron a todo aquel que desee aportar ideas, que modifiquen los sistemas alimentarios para alimentar y nutrir a todos los seres humanos, sin acabar con el planeta; que se registren en los Diálogos y presenten sus propuestas, que serán públicas en todo el mundo.

Las ligas para registrarse o seguir de cerca las publicaciones, análisis y propuestas en todo el mundo, en materia de alimentación, agricultura y desarrollo rural son las siguientes:

https://summitdialogues.org/take-part-zone/

https://bluemarbleeval.org/

https://foodsystems.community/es/

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.