Plaza del Estudiante se incendia y consume puestos ambulantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Muchos de los puestos ambulantes que se encontraban sobre la Plaza del Estudiante, que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fueron consumidos debido a un incendio que se registró la madrugada de este sábado.

Las primeras investigaciones apuntan que un corto circuito sería la causa del incendio ocurrido en el cruce de las calles Manuel de la Peña y Peña y Florida.

Lee: Caen dos responsables del ataque a empresario en el AICM

Acudieron bomberos de la Ciudad de México a la Plaza del estudiante para sofocar las llamas, acto que duró 30 minutos aproximadamente.

Autoridades informaron que no se reportaron víctimas ni lesionados, mientras que Protección Civil se encargarán del recuento de daños.

Bomberos de la Ciudad de México detallaron que hubo un total de siete locales y seis puestos semifijos afectados, al tiempo de destacar que desempeñaron la labor de remoción y enfriamiento del lugar.

 

 

Te recomendamos:

Preparan consulta vecinal por proyecto “Conjunto Estadio Azteca”

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.

Javier Aguirre, entre los nominados de FIFA a mejor técnico del año

Javier Aguirre, DT de la Selección Mexicana, conquistó la Copa Oro 2025 en este año; compite con técnicos como Arteta, Flick o Maresca.

Alicia Bárcena presenta en la COP30 por el cambio climático

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia...

Demanda UNTA política agrícola que ayude a la comercialización de granos básicos, incrementar la producción y salir de la crisis agrícola

Para nadie es un secreto que México vive una crisis agrícola sin precedentes, alertó y, advirtió “México está perdiendo el control de lo más básico: la alimentación de la población. Y lo más grave no es por falta de dinero, sino por falta de rumbo”.