Playas de Puerto Vallarta cerrarán a las 17:00 horas en Semana Santa

Fecha:

JALISCO.- La Mesa de Salud del estado de Jalisco informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa en Puerto Vallarta las playas contarán con vigilancia para evitar aglomeraciones y tendrán un horario de operación de 05:00 a 17:00 horas.

De esta manera Puerto Vallarta se prepara para recibir al turismo nacional e internacional durante una de sus temporadas más importantes, por ello se redoblarán los esfuerzos para continuar aplicando de forma estricta los protocolos sanitarios.

Además, se aplicarán otras medidas como:

  • Los restaurantes y bares podrán operar con normalidad, cerrando a las 23:00 horas.
  • La ocupación hotelera en el destino se mantendrá al 66% de capacidad.
  • No se permitirán procesiones, romerías, representaciones vivientes y toda celebración religiosa que generen aglomeraciones.

Imagen

Además, se invita a la población en general a que continúe aplicando las medidas sanitarias como utilizar correctamente y en todo momento el cubrebocas, evitar lugares cerrados y concurridos, mantener la sana distancia, aplicación de desinfectantes, así como estar al pendiente sobre la aparición de signos o síntomas de enfermedad respiratoria.

Desde su reactivación, Puerto Vallarta ha operado con protocolos integrales y avalados por las dependencias de Salud; como parte del conjunto de estrategias la industria hotelera en el destino, así como el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, han instalado módulos para la realización de pruebas Covid-19 de antígeno o PCR, enfocado principalmente para el mercado internacional, pero habilitado para todo el público.

 

Continúa leyendo: 

Jalisco anuncia protocolo sanitario para semana santa

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras