Playa del Carmen albergará la Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya”

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.- La Plaza 28 de Julio se convertirá en punto de encuentro para la promoción de la apicultura local con la realización de la Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya”, los días 31 de julio y 1 de agosto, evento que reunirá a 30 productores de todo el estado, incluidos siete del municipio de Solidaridad.

Durante la presentación oficial, el director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de Playa del Carmen, Alejandro López Acuña, explicó que la feria tiene como propósito dar visibilidad a la producción local y destacar el valor de los productos y subproductos derivados de la miel, como parte del fortalecimiento del sector apícola en Quintana Roo.

Organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y respaldado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, el evento busca consolidarse como una plataforma de conexión directa entre productores y consumidores.

“Este encuentro es un espacio de transformación, identidad y prosperidad compartida, impulsada por los gobiernos humanistas de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado”, expresó Armando Ramos, oficial estatal de Sedarpe.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacó que esta feria forma parte del modelo económico “Todos Incluidos”, promovido por el gobierno municipal:

“La instrucción de la Alcaldesa es acercar a los productores locales con los consumidores, como parte de la transición del ‘All Inclusive’ al nuevo modelo turístico y económico”.

Actividades en la Feria de la Miel 2025

Además de los stands de exhibición y venta, la feria incluirá degustaciones, ponencias educativas sobre el rol ecológico de las abejas, y actividades recreativas para niñas y niños, con un horario de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. en ambos días.

El jueves 31 de julio, a las 12:00 horas, se llevará a cabo un encuentro de apicultores en el Salón Oval del nuevo Palacio Municipal, en el que se compartirán experiencias y estrategias para fortalecer el sector apícola en la región.

La Feria de la Miel 2025 no solo celebra la riqueza natural y cultural ligada a la apicultura, sino que también impulsa el consumo local y resalta las propiedades nutricionales y medicinales de la miel, producto que contiene proteínas, carbohidratos, vitaminas y beneficios curativos.

Este evento marca un paso más hacia una economía sustentable y con identidad propia, donde el trabajo de las y los apicultores de Quintana Roo encuentra nuevos caminos de desarrollo.

Te recomendamos:

Detienen en Puebla a ‘El Caiser‘, presunto miembro de La Barredora

EM/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vórtice Polar llegará a México y provocará mucho frío

CIUDAD DE MÉXICO.- El meteorólogo José Martín Cortés asegura...

LAIKA celebra 20 años reviviendo la magia de ParaNorman en cines

LAIKA celebra su 20º aniversario con el relanzamiento en cines de ParaNorman, su película animada en stop-motion, ahora remasterizada en 3D y 2D. Incluye el nuevo cortometraje ParaNorman: The Thrifting con voces de Finn Wolfhard y Anna Kendrick.

Óscar Rébora une esfuerzos con la Universidad del Sur para impulsar una cultura de adaptación climática

Se tiene el propósito de fortalecer la educación ambiental y la participación universitaria en proyectos de sostenibilidad.

Anuncia CFE apagón de 4 días en México: Estas serán las fechas y zonas afectadas

Descubre si tu hogar está en la zona afectada y qué medidas tomar para prepararte.