Playa Balandra, en BCS, se tiñe de negro y ya tiene contingencia ambiental

Fecha:

LA PAZ.— La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) declaró contingencia ambiental en el Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, luego de que se registrara el incendio de una embarcación que provocó un derrame de combustible en la emblemática playa de La Paz, Baja California Sur.

La playa Balandra, que atrae a miles de turistas y que es reconocida por la calma de sus aguas color turquesa, quedó cerrada este martes por determinación de autoridades ambientales debido a la magnitud del derrame.

De acuerdo con la Conanp, se detectó la presencia de restos de aceite, diesel, ceniza y hollín en la superficie de la subzona de uso restringido, así como partes quemadas de la embarcación afectada. Por lo que fue declarada la contingencia ambiental, a fin de “proteger la salud de los usuarios y desarrollar trabajos de restauración“.

⇒ El cierre de la playa de Balandra se da luego de que el pasado domingo 21 de agosto se incendiara un yate que se encontraba en la zona, fuera del horario establecido para visitar el Área Natural Protegida. Ahí, 12 personas fueron rescatadas, mientras que el accidente provocó un derrame de combustible.

Al respecto, el gobernador Víctor Castro Cosío informó que ya se colocó un cordón por parte de la Secretaría de Marina (Semar), con el objetivo de prevenir que se siga esparciendo aceite o gasolina y afecte un área mayor. Aseguró que los dueños de la embarcación ya han contratado servicios para limpiar la playa.

Indicó que el dueño de la embarcación deberá rescatar el yate que quedó hundido en Balandra; además, será quien pague lo necesario para resarcir el daño a la playa, aunque dijo desconocer la suma de dinero que se necesario para ello. Resaltó que la reapertura de la zona podría ser en un par de semanas.

⇒ Aunque Conanp y Dirección de Balandra establecieron un protocolo para cuidar el impacto en Balandra, en el que se restringe el acceso por cantidad de visitantes y horarios de estancia, esta medida no es acatada por dueños de embarcaciones y prestadores de servicios turísticos.

Te recomendamos: 

Protección Civil evalúa 3 opciones para entrar a rescatar a mineros en Coahuila

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.