Plantean reforma que fortalece a órganos de transparencia, competencia económica y telecomunicaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de llenar el vacío legal que detiene las actividades de diversos órganos autónomos y garantizar que éstos se integren debidamente ante las vacantes que se generen, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez presentó una iniciativa, a nombre de la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, para reformar diversas disposiciones de los artículos 6 y 28 de la Constitución.

El legislador del PRI consideró que puede ser un acto de desconocimiento del oficio político, o bien un acto estratégico planeado, el que tres órganos constitucionales autónomos no estén completos en su integración, para debilitar su funcionamiento al afectar el desempeño de sus facultades.

Zarzosa Sánchez precisó que al no alcanzar acuerdos para ocupar las vacantes que se generan en estas instancias, se produce un vacío que afecta la independencia funcional de los órganos constitucionales autónomos.

El diputado destacó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones son fundamentales para el país.

Por lo que, al no estar debidamente integrados, se limita el acceso de las y los mexicanos a la información que requieren para el funcionamiento de sus derechos, para el funcionamiento eficiente de los mercados y el de las telecomunicaciones.

Así, la iniciativa prevé que el nombramiento de la comisionada o el comisionado del INAI se apruebe dentro de los 45 días naturales siguientes a la generación de la vacante en el organismo garante.

Además, plantea que, si al vencer el plazo anterior no se ha realizado el nombramiento respectivo, el Senado seleccione a la persona que cubra la vacante mediante insaculación de una lista de quienes hayan obtenido las cinco mejores evaluaciones, dentro del proceso correspondiente, en un plazo que no exceda de 10 días naturales.

Prevé que, de no realizar la insaculación en el plazo señalado, la realice el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión pública, dentro de los siete días naturales siguientes.

Adicionalmente, se propone que, en caso de que la Cámara de Senadores rechace al candidato propuesto por el Ejecutivo, para ser comisionado o comisionada de los órganos reguladores autónomos en materia de competencia económica y de telecomunicaciones, el Presidente de la República someta una nueva propuesta de entre las personas que integren la lista enviada por el Comité de Evaluación.

Finalmente, el proyecto sugiere que, si la Cámara de Senadores rechaza nuevamente la propuesta, corresponda al Pleno de la Suprema Corte seleccionar a la persona que cubra la vacante, mediante insaculación de la lista elaborada por el Comité de Evaluación, dentro de un plazo que no exceda los 45 días naturales, contados a partir de la generación de la vacante.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,