fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, abril 21, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado que Cofece acceda a información protegida por el secreto bancario

Por Redacción FM
1 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
A A
Evercore México y el Banco de Inversión Independiente logran acuerdo de adquisición
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores de la República sostuvieron una reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, quien explicó la investigación y multa aplicada a diversos bancos por prácticas monopólicas en el mercado de valores de deuda, emitidos por el gobierno.

La reunión se realizó a distancia con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Alejandro Armenta Mier.

Palacios Prieto aseguró que sin la autonomía de la Cofece esta investigación no se hubiese podido llevar a cabo, como tampoco haber declarado culpables a los bancos involucrados ni sancionarlos. Más allá de la sanción, enfatizó, se logró desestabilizar la posibilidad de otros acuerdos entre estas instituciones bancarias.

Informó que la investigación inició en octubre de 2016 y terminó el 17 de junio de 2019. En ese entonces, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) consideraban que esta indagatoria no estaba bajo jurisdicción de la Cofece.

La comisionada explicó que, para poder determinar la sanción a esas instituciones financieras, se basó en el principio constitucional de la proporcionalidad. No obstante, dijo, el Poder Judicial de la Federación “nos ha constreñido las multas”.

Precisó que el Poder Judicial ha concedido en diversas ocasiones el amparo de la justicia a los entes regulados, por considerar que es inconstitucional que se multiplique por cuatro el daño estimado para determinar la multa.

Aunado a ello, comentó que la Cofece se enfrenta a limitaciones cuando lleva a cabo investigaciones de este tipo. Pese a que la Constitución la faculta para combatir las prácticas monopólicas, no toda la legislación secundaria respalda estas facultades. Un tema de ello, destacó la comisionada, es el secreto bancario.

Por ello, Alejandra Palacios propuso al Senado reformas a la ley secundaría para que la Comisión ejerza sus facultades, pueda sancionar con más fuerza y que las multas “no sean irrisorias”, como se ha dicho desde la Cámara de Senadores.

En este sentido, pidió que la Cofece esté incluida entre las autoridades que pueden solicitar información protegida por el secreto bancario, así como imponer multas más altas respecto al daño provocado por prácticas monopólicas.

Al respecto, el senador Alejandro Armenta Mier propuso a la comisionada trabajar de manera conjunta y analizar la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, a fin de permitir a este órgano autónomo tener acceso a información fundamental, protegida por el secreto bancario, instrumento “que garantiza los delitos de cuello blanco”.

De la misma manera, sugirió trabajar juntos en la reforma a la Ley de Competencia Económica, con el objetivo de que los montos de las multas sean mayores y no “una burla para los mexicanos, como hasta hoy han sido”.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público preguntó a Alejandra Palacios si considera que las sanciones que hasta el momento ha emitido la Cofece son una burla para los mexicanos.

Posteriormente, el senador José Luis Pech Várguez, de Morena, subrayó que es necesario que la Comisión Federal de Competencia Económica se convierta en una institución efectiva, por lo que se necesita saber por qué el organismo tardó cuatro años en emitir un dictamen de tan graves hechos.

Sus compañeros de bancada, José Narro Céspedes y Ovidio Salvador Peralta Suárez, pidieron a la funcionaria que explicara cómo interviene la institución para evitar los monopolios y garantizar el servicio de la banca comercial, así como el cálculo de las multas establecidas a los siete bancos y 11 especuladores que pactaron 142 acuerdos ilegales entre 2010 y 2013.

También de Morena, la senadora Roció Abreu Artiñano solicitó que se dieran a conocer los mecanismos de defensa del consumidor, el estimado de denuncias sobre la manipulación de comisiones bancarias ante la Cofece y la regulación de dichos cobros.

Por Acción Nacional, la senadora Martha Márquez Alvarado plantearon una reunión entre la Cofece y el titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público para revisar la posibilidad de otorgar apoyos para las y los mexicanos afectados por la pandemia.

En sus respuestas, la comisionada presidenta reiteró la necesidad de realizar ajustes a ciertos temas de la ley para dar a la Comisión Federal de Competencia Económica mayores facultades, pero negó que esta instancia no haya cumplido con su papel.

Alejandra Palacios dijo que, en el tema relacionado con multas y pagos, existe “todo un sistema” en la Ley de Competencia, donde la Comisión investiga y, en caso de encontrar una mala práctica, la sanciona.

Refirió que en el 70 por ciento de las sanciones que la Cofece establece, el Poder Judicial “nos da la razón”. También comentó que se podría revisar la aplicación de una medida de apremio, a fin de establecer una tarifa mientras se realiza una investigación y no al final de ésta, como sucede en otros ámbitos.

En el caso particular de los bancos, precisó que están en proceso de definir si se amparan o no, debido a que una vez que la Cofece emite la resolución los agentes económicos tienen un plazo para presentar impugnaciones. “No puedo informar sobre qué bancos se ampararon ya porque esos plazos siguen corriendo y hay que esperar más tiempo”, aclaró.

Respecto a si las multas son “irrisorias”, enfatizó que habría que modificar el sistema para que éstas sean más altas.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cofeceinformación protegidasecreto bancariosenado de la republica

RelacionadoNoticias

Selección Mexicana Sub-23

Dan a conocer a los rivales a los que se enfrentará la Selección Mexicana Sub-23 en los Olímpicos Tokio 2020

Por Carlos Valle
21 abril, 2021
0

La Selección Mexicana Sub-23 debutará en tierras japonesas al enfrentarse a Francia, así mismo ya se han dado a conocer...

Grupo Kuo creará mil 500 nuevos empleos en Yucatán

Grupo Kuo creará mil 500 nuevos empleos en Yucatán

Por Redacción/dsc
21 abril, 2021
0

Las vacantes que se abrirán son para perfiles administrativos y operativos; Grupo Kuo llegará a más de 7 mil empleos...

Infancia y alimentación. ¿Qué comen nuestras niñas y niños?: LabDO

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

Todas las niñas y los niños tienen derecho a la salud. 9 de cada 10 países en el mundo viven...

¿Eres fan de Star Wars? Lego presenta su nuevo modelo del ‘R2-D2’

¿Eres fan de Star Wars? Lego presenta su nuevo modelo del ‘R2-D2’

Por Dione Trejo
21 abril, 2021
0

Este miércoles, Lego presentó un modelo increíblemente detallado del droide más famoso de Star Wars, R2-D2, para conmemorar la próxima celebración...

Gasta el Congreso de Quintana Roo 511 mdp en servicios personales

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

Para materiales y suministros, en tres años, los representantes legislativos solamente invirtieron 25 millones 847 mil 150 pesos y cifras...

Adultos mayores en asilos de Mérida son vacunados contra la Covid-19

Adultos mayores en asilos de Mérida son vacunados contra la Covid-19

Por Redacción/dsc
21 abril, 2021
0

Se vacunaron 631 personas, entre quienes viven en asilos o que se encuentran postrados; se les aplicó la vacuna CanSino,...

Siguiente noticia
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, da positivo a covid

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, da positivo a covid

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/wp-content/uploads/2021/04/aprobado.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.