Plantean en el Senado crear reservas territoriales para proteger comunidades indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa con el objetivo de que la Federación, las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, lleven a cabo acciones coordinadas en materia de protección de los pueblos indígenas a través de reservas territoriales.

La propuesta turnada directamente a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas; y de Estudios Legislativos, Primera, busca que dichas etnias puedan desenvolverse en un ambiente seguro y libre que garantice un bienestar general para sus comunidades.

En ese sentido, establece que se exentará de gravamen toda actividad económica realizada dentro de las zonas y reservas territoriales de grupos indígenas, donde se desarrolle la vida y la actividad mercantil de estos grupos.

El proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 77 Bis a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, indica que se deberá asegurar la difusión, protección y atesoramiento de la cultura indígena dentro de estas zonas, fomentando sus tradiciones, sus lenguas y su legado cultural, con el fin de preservarlo.

Además, el documento señala que a las personas que habiten dentro de estas zonas y territorios indígenas se les garantizará el derecho fundamental al acceso al agua, siendo esta suficiente y de buena calidad para el correcto desarrollo dentro de las reservas territoriales.

El legislador dijo que, aunque existen esfuerzos para evitar la discriminación de la población indígena, hasta ahora ninguna de las medidas adoptadas logra de manera integral la protección, no sólo de su cultura, si no de todas y cada una de las personas que la integran.

Esta iniciativa, aseguró García Yáñez, surge de la necesidad de reconocerlos no sólo como poblaciones vulnerables sino como sujetos de derechos y obligaciones. Además, sostuvo, de que es necesario que se aborden cuestiones más amplias que amplíen la visión en su camino hacia la incorporación de estos a la sociedad.

Un ambiente de respeto y protección de los derechos civiles, políticos, socioeconómicos y culturales básicos es fundamental para la preservación y desarrollo de la descendencia de los antepasados mexicanos, sostuvo el legislador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Se incrementan precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante el escandaloso incremento de precios...

Las relaciones de Rusia con la OTAN y otros países

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Estaba sobre la mesa...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump primer presidente convicto…y sin sanción

Teresa Gil lislaquebrillaba@yahoo.com.mx Donald Trump crea historia, al ser el primer...

Estados de los ESTADOS

Lilia Arellano “Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento”:...