Plantean en Cámara de Diputados no descontar semanas cotizadas a quien haya retirado dinero de su Afore por la pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social), presentó una iniciativa de reformas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, para que a quienes hayan retirado dinero de su Afore, durante la pandemia, no se le descuenten semanas cotizadas.

El documento, que fue remitido a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea añadir un Artículo Vigésimo Transitorio a la ley, para establecer que quienes, a través de su Afore, retiren o hayan retirado dinero bajo el concepto de ayuda parcial por desempleo, durante la pandemia, no se descontarán las semanas cotizadas.

Baldenebro Arredondo explica que el retiro por desempleo es un derecho de las y los trabajadores formales, el cual pueden realizar una vez cada cinco años y no debe ser superior al 11.5 por ciento del monto ahorrado; sin embargo, tiene afectaciones, pues además de reducir el monto para la jubilación también disminuye las semanas de cotización.

En la exposición de motivos subraya que los sistemas de ahorro para el retiro surgieron de la necesidad de generar un capital, con el objetivo de cubrir gastos básicos y mantener así un estilo de vida tranquilo y satisfactorio al momento de jubilarse.

Señala que ante el escenario actual derivado del confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 y ante la falta de un seguro de desempleo, muchos empleados pertenecientes al sector laboral formal se quedaron sin una fuente de ingreso, por lo que tuvieron que hacer uso del retiro parcial por desempleo.

Agrega que datos de la Consar refieren que los retiros parciales de Afore por concepto de desempleo comenzaron el 2021 con un incremento de 30 por ciento, por lo que continúa la tendencia al alza, la cual se intensificó a inicios del 2020 como consecuencia de la crisis que provocó la pandemia de COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino. “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta. Puebla, entre los estados con reducción del 45% en homicidios dolosos: presidenta Claudia Sheinbaum.

Fallece el empresario Víctor Cruz Russek, esposo de Maru Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, falleció este domingo 5 de octubre a los 75 años.

Gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas

Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.