Plantean diputados tipificar el delito de feminicidio en grado de tentativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) impulsa una iniciativa que busca tipificar el delito de feminicidio en grado de tentativa con una sanción de cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa.

La propuesta, turnada a las comisiones de Justicia para dictamen y a la de Igualdad de Género para opinión, plantea reformar el párrafo tercero y adicionar una fracción XIII Bis al artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales y modificar la fracción E) del artículo 85 y el artículo 325 del Código Penal Federal, a fin de establecer que comete el delito de feminicidio en grado de tentativa quien atente en contra de la vida e integridad de una mujer por razones de género.

También estipula que el juez de control en el ámbito de su competencia ordenará la prisión preventiva oficiosamente en caso de feminicidio en grado de tentativa.

La proponente refirió que con esta reforma se avanza en la erradicación y prevención del feminicidio, toda vez que en la actualidad atentar directamente, con alevosía y ventaja, en contra de la vida de una mujer, con toda la intención de asesinarla y no lograrlo, es un delito que no vale, que no cuenta, por lo que no se castiga.

En este sentido, expresó que atender este tema es un reto inconcluso desde hace ya mucho tiempo, pues de acuerdo con organismos internacionales en la materia señalan que México ocupa el primer lugar en América Latina en cuanto a feminicidios.

La legisladora del PVEM subrayó que el número de feminicidios año con año crece significativa y alarmantemente, ya que tan solo en 2020 se registraron alrededor de mil 471 feminicidios, siendo el estado de México la entidad que ocupó el primer lugar con un total de 704 vidas de mujeres, seguido por Veracruz y la Ciudad de México.

Ante este panorama consideró viable su propuesta, pues atiende un delito grave, condenable y vergonzoso, el cual ha dañado a las mujeres en general y a las familias en lo particular, de quienes desafortunadamente lo han padecido.

Concluyó que es corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno coadyuvar en la protección a la población en general, en promover la denuncia, de salvaguardar a las víctimas directas o indirectas y en garantizar la seguridad, la paz y tranquilidad en todos los rincones del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SSPC y CONADE impulsan el deporte como vía de reinserción social

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la CONADE renovaron su convenio de colaboración para fortalecer la práctica deportiva y la cultura física en centros penitenciarios federales, impulsando la salud, la reinserción y el bienestar social.

Octubre reporta 217 mil empleos formales, en el año llega a 550,794 plazas: ManpowerGroup

Según el reporte del IMSS, este repunte en la creación de empleo durante el décimo mes del año no solo aceleró el ritmo de generación de puestos de trabajo para 2025, sino que también superó el récord histórico de 207 mil empleos establecido en octubre de 2022.

La Banda Sinfónica y el Coro de la CDMX unen su talento en Ciudad Viva

La Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México presentan “Ciudad Viva Concierto Coral Sinfónico”, con repertorio clásico y mexicano, los domingos 16 y 23 de noviembre en sedes culturales de la capital con entrada libre.

Bebé de 11 meses fallece por sarampión en Jalisco

Se trata de una bebé de 11 meses de edad que falleció en un hospital del IMSS en Arandas, en la región Altos de Jalisco.