Plantean diputados exhortar al Ejecutivo Federal a que inicie vacunación contra el Covid-19 a niños de 12 años y más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) impulsa un punto de acuerdo a fin de que la Cámara de Diputados exhorte al titular del Ejecutivo Federal para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, inicie de manera urgente la vacunación contra el Covid-19 entre las niñas y los niños de 12 años y más, con el propósito de prevenir y disminuir los contagios en todo el país.

La propuesta, turnada a la Comisión de Salud, destaca que según cifras de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) hasta el 22 de agosto de 2021 había un aproximado de 156 mil 990 contagios acumulados de SARS-CoV-2 confirmados y asociados en menores de edad.

Precisa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dictaminado procedente la modificación a las condiciones de autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, ampliando la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años.

Además, refiere que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los países administren la vacuna a los niños de 12 a 15 años, por lo que se debe ofrecer la vacunación, junto con los otros grupos de riesgo elevado, que presenten enfermedades concurrentes que aumenten significativamente el riesgo de sufrir síntomas graves de Covid-19.

Subraya que la vacuna contra el Covid-19 permite reducir el riesgo de enfermar de manera grave. No se alcanzará la inmunidad al 100 por ciento; sin embargo, las consecuencias en el organismo son menores.

Menciona que “en un informe de la UNICEF se demuestra que, si bien los síntomas entre los menores infectados siguen siendo leves, las infecciones están aumentando y el impacto a largo plazo en la educación, la nutrición y el bienestar de toda una generación de niños y jóvenes puede marcar su vida”.

Puntualiza que es urgente que el Estado mexicano asuma su responsabilidad y garantice la seguridad y bienestar del interés superior de la niñez, estipulado en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

De igual forma, añade, en el artículo 4, fracción novena, de la Constitución, se establece que el Estado velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre