Plantean desde el Senado fortalecer acciones para atender “enfermedades raras”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, destacó que con motivo del “Día Internacional de las Enfermedades Raras”, en el Senado se llevaron a cabo una serie de eventos que ayudarán a legislar para que el sistema de salud sea eficaz y armónico y los especialistas cuenten con las capacidades para la detección y atención de las enfermedades raras.

Valdez Martínez encabezó la ceremonia de este martes para iluminar el edificio del Senado con los colores verde, rosa, azul y morado, con motivo de dicha conmemoración.

David Cervantes Barragán, representante de la “Iniciativa Pensemos en Cebras México”, explicó que uno de los retos particulares es la odisea para acceder a un diagnóstico oportuno, pues los pacientes pasan por varios especialistas sin conocer la enfermedad que padecen.

En este sentido, destacó que, en comunicación con el Consejo Mexicano de Genética, a la fecha se cuenta 297 genetistas en todo el país, con certificación, y esto provoca que muchos pacientes no puedan tener acceso a ellos.

David Cervantes comentó que este tipo de iniciativas ayudan para que la población tenga conocimiento de estas enfermedades, a visibilizar los retos que tienen los pacientes, por lo que propuso que en la agenda legislativa se agregue la lucha para que cada vez los pacientes tengan acceso a los médicos y estudios.

Juan Carlos Flores López, presidente de Hemofilia XXI, hizo un llamado para que las y los senadores legislen en beneficio de los pacientes de estas enfermedades.

La doctora Juana Navarrete Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Genética Humana, reconoció que cada día son más las personas que se unen a la causa para generar investigación y realizar un diagnóstico oportuno de las enfermedades raras.

Alicia Elizabeth Robledo Galván, presidenta de la Academia Mexicana de Pediatría, enfatizó que es una responsabilidad para los pediatras el que se detecte en el recién nacido lo que es una enfermedad rara, ya que si no se detecta desde una edad temprana cuando sea adulto no tendrán una vida plena por todo el tratamiento que no es específico para su enfermedad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

¿Traidor o víctima? La obra “Los últimos días de Judas Iscariote” llega al Teatro Helénico con un elenco destacado, humor negro y crítica social. Funciones del 16 al 31 de agosto de 2025. Venta especial hasta el 31 de julio.