Plantea Segob plan para regresar a militares a los cuarteles, en menos de un año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong anunció que el Gobierno Federal lanzará un acuerdo nacional para que estados y municipios se comprometan, públicamente, a tener o crear cuerpos policíacos confiables, que permitan el retiro gradual de las Fuerzas Armadas de las calles.

Al participar en la X Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, aclaró que no es la intención de este gobierno militarizar al país, como tampoco que el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea se queden de manera permanente.

“Y habremos de buscar un acuerdo nacional (…) ya que con esto vamos a dar certidumbre a que sólo estarán un periodo más las Fuerzas Armadas, la Policía Federal en los estados. Que los estados y municipios tendrán que comprometerse por un periodo de tiempo para formar cada una de sus policías y cada una de sus instituciones.

Que los mandos tengan que capacitarse, tengan que profesionalizarse, que tengan que pasar todos los controles de confianza, que públicamente entidad tras entidad o municipio por municipio haga este compromiso y que entonces se fije la temporalidad que habrán de estar las Fuerzas Armadas en los estados de la República y en los municipios”.

Pidió al Congreso que apruebe la Ley de Seguridad Interior, que dé un marco legal a la actuación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado.

Osorio Chong rechazó una eventual militarización derivado de la Ley de Seguridad Interior pero  recalcó que se requiere darle certidumbre jurídica a las actuación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad y ello incluye fortalecer a las policías locales para que el Ejército no se quede de manera permanente en las calles.

“Que los mandos tengan que capacitarse, tengan que profesionalizarse, que tengan que pasar todos los controles de confianza, que públicamente entidad tras entidad o municipio por municipio, haga este compromiso y que entonces se fije la temporalidad que habrán de estar las Fuerzas Armadas en los estados de la República y en los municipios”,  estableció.

Osorio Chong recalcó que buscarán que entidades y municipios –sobre todo las que no tienen–se comprometan primero a formar cuerpos policiacos confiables y profesionales que se hagan cargo de garantizar la seguridad en sus regiones.

Recordó que de los dos mil 450 municipios  que hay en el país, sólo mil 800 tienen corporación de seguridad. De  esas mil 800 —agregó— sólo 900 tienen más de 20 policías, el resto menos de 20 policías.

Insistió en que con este acuerdo nacional se dará certidumbre para que las Fuerzas Armadas y la Policía Federal solo permanecerán un periodo establecido, estimado en un año, según reveló a los senadores del PRI; mientras estados y municipios preparan y profesionalizan a sus policías y sus instituciones.

Sobre una probable deportación masiva de mexicanos residentes en Estados Unidos, el secretario de Gobernación, precisó que el país está preparado para acogerlos, pues desde 2014 funciona el programa “Somos Mexicanos”.

“No, no nos toman con la puerta en la mano. Estamos perfectamente preparados (…) ¿qué esto quiere decir sólo recibirlos?, es parte”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...