Plantea Ricardo Monreal crear un Código Penal Nacional para evitar abusos en estados

Fecha:

Ciudad de México.- El senador Ricardo Monreal adelantó que impulsará un Código Penal Nacional para que en los estados “no se abuse” con la creación de tipos penales que afecten a la sociedad.

Recordó que el Senado aprobó, por unanimidad, el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, “por eso sí creo que podemos” expedir un ordenamiento para que los congresos locales no se vean “tentados” a legislar sobre figuras jurídicas perniciosas que actúan como instrumentos abusivos contra los ciudadanos.

En entrevista, Monreal adelantó que solicitará que se deroguen figuras como los delitos contra instituciones de seguridad pública, pues “creo son figuras perniciosas que no deben de existir en ninguna legislación”.

En este sentido, dijo que impulsará una iniciativa para expedir un sólo Código Penal, que tenga aplicación a nivel nacional.

Además, en Veracruz, Ricardo Monreal subrayó que trabajará la próxima semana para tratar de desahogar los nombramientos pendientes antes de que concluya el Periodo Ordinario de Sesiones.

En una reunión con el sector empresarial del estado, el senador recordó que tienen pendiente los nombramientos de integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Asimismo, informó que en la Cámara de Senadores tienen vencidos nombramiento de magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aclaró que esto no se ha definido, porque no ha logrado conseguir la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los senadores presentes en el Pleno.

En ese tenor, indicó que, a pesar de que no cuenta con los consensos, buscará dialogar para conseguir la integración de estos organismos.

Ricardo Monreal también reiteró que, si el propio partido decide realizar la encuesta para elegir al próximo candidato a la Presidencia de la República, no participará; “prefiero no ser nada a prestarme a una farsa. De ese tamaño es mi convicción”, asentó.

“Si no hay piso parejo, si hay hostilidad, no hay respeto y el partido quiere hacer él la encuesta no voy a participar”, puntualizó.

Dijo que si acepta participar en la encuesta, respetará los resultados y se mantendrá en el movimiento aunque no gane; pero si sigue la desventaja y la promoción de otros candidatos desde el gobierno, no lo hará.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad