Plantea Carlos Slim plan contra la pobreza; Pensión Bienestar se ve afectada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Carlos Slim rechazó la Pensión Bienestar y propone reorientar el gasto público hacia proyectos que impulsen la productividad y oportunidades sostenibles para jóvenes y grupos vulnerables

Carlos Slim hizo arriesgadas declaraciones que no gustarán a los simpatizantes de Morena; el empresario mexicano expresó su rechazo contra la Pensión Bienestar.

“No podemos resolver la pobreza aumentando solo el consumo vía subsidios; se necesita producción, inversión y empleo”, Carlos Slim.

Durante su paso por la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que tuvo lugar en Monterrey el año pasado, Carlos Slim planteó un plan para combatir la pobreza.

Durante su participación en la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz en Monterrey, el empresario mexicano Carlos Slim hizo declaraciones que podrían generar controversia entre simpatizantes de Morena.

Slim expresó su rechazo a la Pensión Bienestar, programa del Gobierno federal dirigido principalmente a adultos mayores, y aseguró que aumentar estos apoyos no es la solución para combatir la pobreza en México.

En cambio, el magnate propuso reorientar el gasto público hacia proyectos que impulsen la productividad y generen oportunidades sostenibles a largo plazo, priorizando a jóvenes y grupos vulnerables.Su enfoque busca construir una base económica sólida, donde el bienestar no dependa únicamente de subsidios, sino de políticas que garanticen oportunidades para todos los sectores de la población.

El empresario mexicano Carlos Slim reiteró su rechazo a la Pensión Bienestar y otros apoyos sociales dirigidos a adultos mayores, señalando que en un país con más de seis millones de personas en pobreza extrema, priorizar a este sector resulta “irracional”.

Slim criticó las pensiones provenientes del IMSS, ISSSTE y la Pensión Bienestar, y propuso aumentar la edad mínima para recibir este apoyo de 65 a 75 años, con el fin de extender la vida laboral y contribuir al desarrollo económico del país. Actualmente, los beneficiarios reciben 6,200 pesos cada dos meses.

Según su visión, el sistema de apoyos sociales debe transformarse en un modelo integral que:
Reduzca la desigualdad social.
Fomente la inversión.
Promueva el empleo formal.

Slim fundamenta su postura en los avances médicos y tecnológicos, que han demostrado que la población vive más tiempo y con mejor calidad de vida, lo que, a su juicio, permite replantear el enfoque de los apoyos sociales hacia políticas que generen oportunidades de largo plazo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renuncia a todos sus títulos reales

Renunció a sus títulos reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él "distraigan" del trabajo de la familia real británica.

Demanda de talento TI en México se mantiene en 36%; IA y Machine Learning, clave

El resultado coloca a México en línea con el promedio global y confirma su posición como uno de los mercados más dinámicos de América Latina, junto con Brasil.

Alebrijes, seres nacidos de una pesadilla

Todos conocemos a los alebrijes, esos seres míticos y...

Toma precauciones: Línea 1 del Metro cerrará temprano en fines de semana

El STC Metro solicitó al público usuario de la Línea 1 tomar en cuenta este aviso y prever tiempos de traslado.