Planta de Termovalorización no representa una deuda para la CDMX: Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlMomentoMX).- La Planta de Termovalorización que se ubicará en el Bordo Poniente, no representará un gasto extra ni deuda para el gobierno de la Ciudad de México, ni en su etapa de edificación ni en su operación, aseguró el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Este martes, los legisladores morenistas armaron un zafarrancho dentro de la Asamblea Legislativa y votaron en contra del dictamen presentado por el PRD, el cual establece que los remanentes del presupuesto anual, quedarán en garantía para el pago de la contraprestación que, durante 30 años.

El mandatario capitalino pidió a los diputados del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no politizar, ni tergiversar la información sobre el tema.

“Cuando no entiendes el mecanismo financiero, puede crearte una falsa concepción en tu mapa mental, entonces eso habría que precisarlo muy bien para dejarlo detallado”, señaló Mancera.

Por su parte, Jaime Slomianski, director general de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), explicó que lo aprobado en el Pleno del órgano legislativo, es sólo un trámite legal, ya que la contraprestación, que anualmente será de 2 mil 300 millones de pesos, será pagada con los recursos que actualmente se erogan por concepto de energía eléctrica para el Sistema de Transporte Colectivo, y de una parte proporcional del dinero destinado al traslado y depósito de basura en rellenos sanitarios del Estado de México y Morelos.

“El gobierno de la ciudad no pondrá un solo peso en esta inversión para la construcción de la planta, todo el 100 por ciento correrá a cuenta del prestador de servicio. El instrumento financiero que se aprobó en el pleno de la asamblea son garantías financieras que la ciudad generará”, precisó.

Slomianski recordó que la Planta de Termovalorización, que se ubicará en el Bordo Poniente, procesara 4 mil 500 toneladas de basura al día para generar 965 mil megawatts por hora, con lo que se proveerá de electricidad a las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Censura contra el diario ‘Tribuna‘ de Campeche se extiende por varios meses más

La disposición obliga tanto al diario Tribuna como al periodista Jorge González Valdez a enviar cada publicación a revisión antes de difundirse.

Cineteca Nacional presenta ciclo especial a 40 años del sismo de 1985

La Cineteca Nacional y Chapultepec conmemoran 40 años del sismo de 1985 con un ciclo de cine, documentales restaurados, materiales de archivo y una exposición fotográfica de Pedro Valtierra que rescata la memoria y la resiliencia ciudadana.

Apunta Lilly Téllez a que México es una dictadura en potencia: “Sí se encamina a ser la segunda Venezuela”

La legisladora sostuvo que el país se encuentra en riesgo de seguir ese rumbo político si la ciudadanía no se involucra activamente en la vida pública y ejerce su derecho a expresar inconformidades.