Piden al gobierno de Zacatecas no vender planta de frijol

Fecha:

ZACATECAS.- Ayer, el diputado Javier Calzada exhortó al Gobierno de Zacatecas a reactivar las labores de la planta beneficiadora de frijol, ubicada en la Planta Industrial de Calera, tras plantear revertir el desmantelamiento de estas instalaciones.

Esto luego de que la semana pasada integrantes de diferentes organizaciones campesinas se manifestaron en el centro histórico de Zacatecas para exigir que no se venda la planta beneficiadora de frijol de Calera, y acusaron al gobernador Alejandro Tello Cristerna de querer beneficiar a particulares.

Imagen

Siendo así, desde la tribuna de la Comisión Permanente, Javier Calzada cumplió el compromiso establecido con representantes de organizaciones de productores, al presentar una iniciativa de punto de acuerdo para el gobierno zacatecano.

En esta iniciativa se pide al gobierno del estado asumir su responsabilidad con el campo zacatecano.

Nuestro objetivo es apoyar a los agricultores y hacer que las familias que se dedican al campo vivan de una manera más decorosa, con mejores ingresos y siempre buscando su bienestar”, manifestó Javier Calzada.

Incluso argumentó que la planta también podría funcionar  como un centro de almacenaje de otros productos de la región.

 

Continúa leyendo:

Diputados de Zacatecas exigen garantizar conectividad de maestros y alumnos

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas