Grupo Planeta presente en la FIL UABC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Leal a su compromiso con la divulgación y la extensión de la cultura, la Universidad Autónoma de Baja California realizará la edición XXI de la Feria Internacional del Libro (FIL UABC) del 12 al 16 de mayo, con actividades virtuales e interesantes conversaciones con los autores de Grupo Planeta.

Entre los participantes de la FIL UABC se encuentra la poeta y ensayista Malva Flores, recientemente reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia 2020 por su libro Estrella de dos puntas (Ariel), que reúne la historia de afecto y pensamiento de los máximos referentes literarios del Siglo XX:  Octavio Paz y Carlos Fuentes.

⇒ La charla con la autora será este 12 de mayo a las 17:00 horas local (19 horas CDMX), a través de las cuentas de Facebook: Cultura UABC y Planeta Paidós.

En el marco de la FIL UABC se presentará Fantasmas del oriente (Planeta), una ficción basada en la investigación documental en la que Imanol Caneyada narra historias paralelas: la de los hermanos Tao y Gao Yang que arribaron a México, provenientes de China, en busca de una mejor vida, pero fueron esclavizados y despojados de su pequeña fortuna; y la de Iturbide Ayón, que busca vengar 100 años después a sus antepasados, Tao y Gao Yang.

⇒ Esta novela que entrelaza el racismo y la venganza será presentada en una charla con el autor el 13 de mayo a las 18 horas local (20 horas CDMX), a través de: Feria Internacional del Libro UABC y Planeta de Libros México.

Mientras que #AmigaDateCuenta Presenta: #TuBarrioTeRespalda (Planeta), un libro en el que Andonella y Plaqueta recuerdan a todas esas mujeres que se salieron del huacal y lucharon para pavimentar el camino y que muchas mujeres puedan tener acceso a educación, participar en las elecciones de sus países o bien salir a las calles a protestar por los problemas que aún están pendientes.

⇒ La charla entre las autoras y Mar Maremoto será el 14 de mayo a las 16 horas PST, y a las 18 horas CDMX, a través de: Feria Internacional del Libro UABC y Planeta Joven.

Mientras que Celia del Palacio presentará su libro El camino del fuego (Martínez Roca), un relato cargado de presagio, intenso y detallado de la expedición cortesiana, que acabaría con toda una civilización para fundar otra y con ella un imperio. Más que una historia, encontramos muchas otras: las de las mujeres que dieron origen al pueblo mestizo que hoy llamamos México, con sus contradicciones y sus claroscuros.

⇒ La presentación será este 15 de mayo a las 16 horas PST, y a las 18 horas CDMX; se podrá seguir en: Cultura UABC y Planeta de Libros México.

Sabemos poco sobre la vida privada de Emiliano Zapata y, menos aún, sobre las mujeres que compartieron historia con él. Los testimonios reunidos en Las compañeras de Zapata (Crítica), de Felipe Ávila, dan voz a un eje fundamental de la Revolución mexicana; estas mujeres tuvieron orígenes y destinos distintos, pero un evento las unió: acompañaron al Caudillo del Sur y fueron partícipes en la lucha por la tierra, la justicia y la libertad.

⇒ La charla con el historiador ocurrirá este 16 de mayo a las 17 horas PST, y a las 19 horas CDMX. La transmisión será a través de: Cultura UABC y Planeta Paidós.

Te recomendamos: 

Malva Flores, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2020

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 convertirá Reforma en un museo al aire libre

El Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales 2025 recorrerá el Centro Histórico el 18 de octubre con más de 200 figuras creadas por artesanos de todo México, en una celebración del arte popular organizada por el Museo de Arte Popular.

Lanzamiento “Ojos Vendados”: una experiencia culinaria única

Una cena sensorial que despierta los sentidos y...

Secretaría del Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas afectadas por las lluvias intensas: Claudia Sheinbaum; heroica labor de servidores de la nación

De las viviendas censadas en 58 municipios: 17 mil 120 son en Veracruz; 4 mil 796 en Puebla; 2 mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 en Hidalgo; y 681 en Querétaro. Se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación en los cinco estados afectados por las lluvias intensas