Pintaron su casa de “La noche estrellada” para orientar a su hijo autista

Fecha:

ESTADOS UNIDOS, 29 de julio (AlMomentoMX).- Hace un año en Florida, Estados Unidos, un matrimonio decidió pintar la fachada de su casa de La noche estrellada, el cuadro más famoso del pintor Vincent Van Gogh, para ayudar a su hijo autista de 25 años a orientarse y reconocer con facilidad su hogar.

Aunque no les fue fácil conseguir el permiso, al final el matrimonio logró que la Alcaldía de Mount Dora les autorizará el cambio tras demostrar que su decisión no violaba el código de señalización de la ciudad.

En una rueda de prensa, el alcalde Nick Girone anunció que había llegado a un “mutuo acuerdo” con Nancy Nemhauser y Lubomir Jastrzebsk (dueños de la casa) a cambio de que ellos retiraran la demanda en una corte federal y procedió a expresar “sus más sinceras disculpas” a los dos por un asunto que “se convirtió en una desafortunada disputa”.

 

Continúa leyendo:

Herman Melville, más allá de Moby Dick

 

Dos años atrás Nemhauser pidió permiso a la Alcaldía para pintar en uno de los muros de su vivienda una evocación de “Starry Night” (Noche estrellada) de Van Gogh, las autoridades le contestaron que “no había restricciones” sin embargo, la Alcaldía consideró después que se trataba de un “grafiti”, porque no coincidía con el color del resto de la casa.

Para no “desentonar” la pareja decidió entonces pintar toda la vivienda con el mismo patrón artístico, pero la Alcaldía respondió con multas de mil dólares por día hasta que quitaran la pintura.

Pintura original de "La noche estrellada".
Pintura original de “La noche estrellada”.

Continúa leyendo:

Con música de Mozart, intentan crear conciencia del cambio climático

Los abogados de la fundación señalaron que se trató de una violación a la primera enmienda de la Constitución, que protege la expresión artística.

Tiempo después la Alcaldía y la pareja llegaron a un acuerdo que incluyó la permanencia de la pintura y su blindaje ante posibles nuevas ordenanzas, así como una disculpa pública. También se incluyó el reembolso de 15 mil dólares a los abogados, la eliminación de todas las multas y la revisión por parte de un comité asesor especial.

 

El caso, que logró reconocimiento nacional, ha atraído a locatarios y turistas del mundo que frecuentemente visitan Mount Dora, una ciudad situada unos 65 kilómetros (40 millas) al norte de Orlando.

 

Continúa leyendo:

Que dejen toditos los sueños abiertos. Homenaje a Cri Crí

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.