‘Pinocho’, de Guillermo del Toro, estrenará en el FICM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En colaboración con Netflix, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentará en una Gran Gala de su 20ª edición, el estreno para Latinoamérica de Pinocho, la más reciente película del director ganador del Oscar, Guillermo del Toro.

En esta versión, Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi sobre la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto.

Esta extravagante película en stop-motion, dirigida por Del Toro y Mark Gustafson, sigue las aventuras traviesas y desobedientes de Pinocho en su búsqueda de un lugar en el mundo. 

El director mexicano comentó en un reciente evento de Netflix que “quería hacer una película conmovedora, una que creo que cualquier audiencia pudiera ver, pero también tomar una de las formas de animación más delicadas y artesanales y aprovecharla tanto como fuera posible”.

“Creo que la animación está llegando a un punto crucial en el que tengo que llevarla al ámbito de ser una forma de arte que se reconozca como cine y no solo un género rodeado por una audiencia familiar. La animación, para mí, tiene que romper esa barrera siendo un poco más atrevida técnicamente, un poco más atrevida temáticamente, un poco más atrevida al abordar el cuento en su forma artística máxima”, aseguró Del Toro.

Escrita por Guillermo del Toro y Patrick McHale y producida por Guillermo del Toro, Lisa Henson, Gary Ungar, Alex Bulkley y Corey Campodónico, parte de la animación stop-motion para Pinocho fue filmada en Guadalajara por animadores tapatíos.

Por ahora no se ha especificado exactamente qué día del festival se presentará lo nuevo de Guillermo del Toro pero recordemos que el FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre.

Continúa leyendo:

‘Argentina, 1985’ representará al país sudamericano en los Oscar

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras