PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es un absurdo llamar “cultura” a lo que no es sino una simple costumbre. En su tiempo, desde el Gobierno se habló de la “cultura de la higiene bucal”, y entre banqueros, economistas y mucha gente más, se ha difundido el uso de la llamada “cultura del no pago”. Ambas expresiones son absurdas, porque no se refieren a culturas sino a simples manifestaciones culturales, lo que no es igual. La cultura se define como un conjunto de modos de vida, que permite distinguir, por ejemplo, a los egipcios de los mayas, o a los mexicanos de los argentinos; pero lavarse la boca o no pagar deudas son actos que no constituyen por sí mismos una cultura.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 33 de cada 100 matrimonios terminan en divorcio: Inegi

La proporción de separaciones respecto a enlaces matrimoniales ha aumentado en 13 puntos porcentuales desde 2014, reflejando cambios profundos en la forma en que las parejas conciben las relaciones.

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.

Aumentan los suicidios en México: Inegi reporta 9 mil casos

Pese al aumento absoluto en el número de fallecimientos, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes bajó ligeramente de 7.0 a 6.9, lo que refleja una relativa estabilidad en la tendencia nacional.

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

Del 13 al 17 de agosto, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución, ofreciendo miles de títulos a precios accesibles y promoviendo el acceso a la cultura y la lectura en la Ciudad de México.