PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es un absurdo llamar “cultura” a lo que no es sino una simple costumbre. En su tiempo, desde el Gobierno se habló de la “cultura de la higiene bucal”, y entre banqueros, economistas y mucha gente más, se ha difundido el uso de la llamada “cultura del no pago”. Ambas expresiones son absurdas, porque no se refieren a culturas sino a simples manifestaciones culturales, lo que no es igual. La cultura se define como un conjunto de modos de vida, que permite distinguir, por ejemplo, a los egipcios de los mayas, o a los mexicanos de los argentinos; pero lavarse la boca o no pagar deudas son actos que no constituyen por sí mismos una cultura.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.